Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

en protesta por

  • 1 protesta por escrito

    • protest in writing

    Diccionario Técnico Español-Inglés > protesta por escrito

  • 2 en protesta por

    in protest against, as a protest against

    Spanish-English dictionary > en protesta por

  • 3 protesta

    f.
    1 protest.
    2 outcry.
    3 promise, oath, vow, adjuration.
    pres.indicat.
    3rd person singular (él/ella/ello) present indicative of spanish verb: protestar.
    imperat.
    2nd person singular (tú) Imperative of Spanish verb: protestar.
    * * *
    1 protest
    2 DERECHO objection
    \
    en protesta por in protest against, as a protest against
    movimiento de protesta protest movement
    * * *
    noun f.
    * * *
    SF
    1) (=queja) protest

    en señal de protesta contra o por algo — in protest against sth

    2) frm (=declaración) protestation
    * * *
    1)
    a) ( queja) protest

    hacer una protestato make o lodge a protest

    b) ( manifestación) demonstration, protest march (o rally etc)
    2) (Méx) ( promesa) promise; ( juramento) oath
    * * *
    = cry, protestation, protest, uproar, contestation, cri de coeur.
    Ex. The cry is often heard that it is impossible to put nonbook materials on open shelves because they will be stolen.
    Ex. In spite of their protestations to the contrary, most bosses prefer subordinates whom they get along with, who cause them no anxiety, who quietly accept their decisions, who praise them.
    Ex. From 1982 however economy measures were introduced and the libraries adjusted to this under protest.
    Ex. The film tells of the uproar the librarian created when he extended an invitation to an advocate of theories on black inferiority to address a high school assembly.
    Ex. These relations are constructed through negotiations and contestations that cannot be easily divorced from cultural context.
    Ex. It is a cri de coeur on behalf of the oppressed people of Palestine.
    ----
    * canción de protesta = protest song.
    * canción protesta = protest song.
    * en señal de protesta = in protest.
    * hacer una protesta = make + protest.
    * lanzar gritos de protesta = cry of protest + go up.
    * protesta clamorosa = outcry.
    * protesta generalizada = public outcry.
    * protesta + no hacerse esperar = cry + ring out.
    * protesta pacífica = peaceful protest, peaceful protest.
    * protesta popular = street protest.
    * protesta pública = public protest.
    * provocar una protesta = call forth + protest.
    * * *
    1)
    a) ( queja) protest

    hacer una protestato make o lodge a protest

    b) ( manifestación) demonstration, protest march (o rally etc)
    2) (Méx) ( promesa) promise; ( juramento) oath
    * * *
    = cry, protestation, protest, uproar, contestation, cri de coeur.

    Ex: The cry is often heard that it is impossible to put nonbook materials on open shelves because they will be stolen.

    Ex: In spite of their protestations to the contrary, most bosses prefer subordinates whom they get along with, who cause them no anxiety, who quietly accept their decisions, who praise them.
    Ex: From 1982 however economy measures were introduced and the libraries adjusted to this under protest.
    Ex: The film tells of the uproar the librarian created when he extended an invitation to an advocate of theories on black inferiority to address a high school assembly.
    Ex: These relations are constructed through negotiations and contestations that cannot be easily divorced from cultural context.
    Ex: It is a cri de coeur on behalf of the oppressed people of Palestine.
    * canción de protesta = protest song.
    * canción protesta = protest song.
    * en señal de protesta = in protest.
    * hacer una protesta = make + protest.
    * lanzar gritos de protesta = cry of protest + go up.
    * protesta clamorosa = outcry.
    * protesta generalizada = public outcry.
    * protesta + no hacerse esperar = cry + ring out.
    * protesta pacífica = peaceful protest, peaceful protest.
    * protesta popular = street protest.
    * protesta pública = public protest.
    * provocar una protesta = call forth + protest.

    * * *
    A
    1 (queja) protest
    acallaron la protesta they silenced the protest
    hacer una protesta to make o lodge a protest
    una campaña de protesta a protest campaign
    no acudió a la reunión en señal de protesta she did not attend the meeting in protest
    hizo protestas de su inocencia he protested his innocence ( frml)
    bajo protesta under protest
    2 (manifestación) demonstration, protest march ( o rally etc)
    B ( Méx) (promesa) promise; (juramento) oath
    cumplieron con su protesta they kept their promise o word
    le tomaron la protesta al nuevo presidente the new president was sworn in
    rendir protesta to take an oath
    bajo protesta under oath
    * * *

    Del verbo protestar: ( conjugate protestar)

    protesta es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    protesta    
    protestar
    protesta sustantivo femenino
    1
    a) ( queja) protest;


    b) ( manifestación) demonstration, protest march (o rally etc)

    2 (Méx)

    cumplieron con su protesta they kept their promise o word

    b) See Also


    protestar ( conjugate protestar) verbo intransitivo

    protesta CONTRA algo to protest against o about sth

    protesta POR or DE algo to complain about sth
    protesta sustantivo femenino
    1 protest: la subida del transporte produjo una protesta general, there was a general protest against the public transportion price increase
    2 Jur objection
    protestar verbo intransitivo
    1 (manifestar desacuerdo) to protest: vamos a protestar contra la subida de impuestos, we're going to protest against the rise in taxes
    2 (quejarse) to complain: siempre está protestando por el frío, he's always complaining about the cold
    3 Jur to object
    4 Com to protest
    ' protesta' also found in these entries:
    Spanish:
    denuncia
    - encabezar
    - encierro
    - fija
    - fijo
    - pataleo
    - patear
    - pitada
    - queja
    - reprimir
    - sofocar
    - aire
    - desencadenar
    - enérgico
    - grito
    - masivo
    - pitar
    - sentada
    - si
    - sumar
    English:
    fuss
    - heckling
    - jeer
    - mass
    - mount
    - occupy
    - outcry
    - peaceful
    - protest
    - public outcry
    - register
    - representation
    - squash
    - sweep aside
    - vociferous
    - march
    - objection
    - out
    - up
    - walk
    * * *
    1. [queja] protest;
    se manifestaron en protesta por la realización de pruebas nucleares they demonstrated in protest at the nuclear tests;
    bajo protesta under protest;
    2. [manifestación] protest
    3. Der objection;
    se admite la protesta objection sustained;
    protesta denegada objection overruled
    4. Méx [promesa] oath
    * * *
    f
    1 protest
    promesa promise;
    cumplir con su protesta keep one’s promise
    * * *
    1) : protest
    2) Mex : promise, oath
    * * *
    protesta n protest

    Spanish-English dictionary > protesta

  • 4 protesta

    Del verbo protestar: ( conjugate protestar) \ \
    protesta es: \ \
    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo
    2ª persona singular (tú) imperativo
    Multiple Entries: protesta     protestar
    protesta sustantivo femenino 1
    a) ( queja) protest;
    b) ( manifestación) demonstration, protest march (o rally etc)
    2 (Méx)
    cumplieron con su protesta they kept their promise o word
    b) See Also

    protestar ( conjugate protestar) verbo intransitivo protesta CONTRA algo to protest against o about sth protesta POR or DE algo to complain about sth
    protesta sustantivo femenino
    1 protest: la subida del transporte produjo una protesta general, there was a general protest against the public transportion price increase
    2 Jur objection
    protestar verbo intransitivo
    1 (manifestar desacuerdo) to protest: vamos a protestar contra la subida de impuestos, we're going to protest against the rise in taxes
    2 (quejarse) to complain: siempre está protestando por el frío, he's always complaining about the cold
    3 Jur to object
    4 Com to protest ' protesta' also found in these entries: Spanish: denuncia - encabezar - encierro - fija - fijo - pataleo - patear - pitada - queja - reprimir - sofocar - aire - desencadenar - enérgico - grito - masivo - pitar - sentada - si - sumar English: fuss - heckling - jeer - mass - mount - occupy - outcry - peaceful - protest - public outcry - register - representation - squash - sweep aside - vociferous - march - objection - out - up - walk

    English-spanish dictionary > protesta

  • 5 protesta

    f
    1) (contra; por algo) тж офиц, юр проте́ст (против; по поводу чего)

    la disposición levantó una tempestad de protestas — постановле́ние вы́звало бу́рю проте́стов

    protesta enérgica, formal, vehemente — реши́тельный, форма́льный, гне́вный проте́ст

    hacer, presentar una protesta — офиц заяви́ть проте́ст

    motivar, provocar, suscitar una protesta — повле́чь за собо́й, вы́звать чей-л проте́ст

    2) de algo, nc офиц, юр заявле́ние о чём; по поводу чего; frec

    hacer protestasсм protestar 1. 2)

    Diccionario Español-Ruso de Uso Moderno > protesta

  • 6 protest

    1. prə'test verb
    1) (to express a strong objection: They are protesting against the new law.) protestar (contra)
    2) (to state or declare definitely, especially in denying something: She protested that she was innocent.) protestar

    2. 'proutest noun
    (a strong statement or demonstration of objection or disapproval: He made no protest; (also adjective) a protest march.) manifestación; protesta, queja
    protest1 n protesta
    protest2 vb protestar
    tr[ (n) 'prəʊtest; (vb) prə'test]
    1 (gen) protesta; (complaint) queja; (demonstration) manifestación nombre femenino de protesta
    1 protestar de
    1 protestar ( about, de), ( against, contra), (at, por)
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    under protest bajo protesta
    protest song canción nombre femenino (de) protesta
    protest [pro'tɛst] vt
    1) assert: afirmar, declarar
    2) : protestar
    they protested the decision: protestaron (por) la decisión
    to protest against : protestar contra
    protest ['pro:.tɛst] n
    1) demonstration: manifestación f (de protesta)
    a public protest: una manifestación pública
    2) complaint: queja f, protesta f
    n.
    protesta s.f.
    protesto s.m.
    queja s.f.
    v.
    declarar enérgicamente v.
    protestar v.
    quejarse v.
    reclamar v.

    I 'prəʊtest
    a) u ( expression of disagreement) protesta f

    in protest (at/against something) — en señal de protesta (por/contra algo)

    under protest — bajo protesta; (before n)

    protest songcanción f (de) protesta

    b) c ( complaint) protesta f
    c) c ( demonstration) manifestación f de protesta

    II
    1. prə'test

    to protest AGAINST/ABOUT/AT something — protestar contra/acerca de/por algo


    2.
    vt
    1)
    a) ( complain)

    to protest (TO somebody) THAT — quejarse (a alguien) de que, protestar (a alguien) que

    b) ( object to) (AmE) \<\<decision/action\>\> protestar (contra)
    2) ( assert) \<\<love\>\> declarar; \<\<innocence/loyalty\>\> hacer* protestas de

    she protested that... — afirmó enérgicamente que...

    1.
    ['prǝʊtest]
    N (gen) protesta f ; (=complaint) queja f
    2. [prǝ'test]
    VT
    1) (=complain) protestar
    2) (US) (=complain about) protestar de
    3) (=dispute) poner reparos a
    4) (=affirm) [+ one's love] declarar, afirmar
    3.
    [prǝ'test]
    VI protestar

    to protest at or against — protestar de

    4.
    ['prǝʊtest]
    CPD

    protest demonstration, protest march Nmanifestación f or marcha f (de protesta)

    protest movement Nmovimiento m de protesta, movimiento m contestatario

    protest song Ncanción f (de) protesta

    protest vote Nvoto m de protesta

    * * *

    I ['prəʊtest]
    a) u ( expression of disagreement) protesta f

    in protest (at/against something) — en señal de protesta (por/contra algo)

    under protest — bajo protesta; (before n)

    protest songcanción f (de) protesta

    b) c ( complaint) protesta f
    c) c ( demonstration) manifestación f de protesta

    II
    1. [prə'test]

    to protest AGAINST/ABOUT/AT something — protestar contra/acerca de/por algo


    2.
    vt
    1)
    a) ( complain)

    to protest (TO somebody) THAT — quejarse (a alguien) de que, protestar (a alguien) que

    b) ( object to) (AmE) \<\<decision/action\>\> protestar (contra)
    2) ( assert) \<\<love\>\> declarar; \<\<innocence/loyalty\>\> hacer* protestas de

    she protested that... — afirmó enérgicamente que...

    English-spanish dictionary > protest

  • 7 lanzar

    v.
    1 to throw.
    lanzar a alguien al mar/río to throw somebody into the sea/river
    María le lanza la bola a Ricardo Mary throws Richard the ball.
    2 to let out.
    lanzar insultos contra alguien to insult somebody
    3 to launch (commerce).
    Ellos lanzan su producto nuevo They launch their new product.
    4 to come at, to jump at.
    Se me lanzó un león A lion came at me.
    5 to give.
    María le lanza a Sue un golpe Mary gives Sue a blow.
    6 to be thrown at, to be thrown to.
    Se me lanzó una piedra A stone was thrown at me.
    7 to evict.
    El juez lanzó al inquilino The judge evicted the tenant.
    * * *
    1 (gen) to throw
    2 (cohete) to launch
    3 figurado (grito) to let out; (insulto) to fire
    4 (producto) to launch
    1 (actuar decididamente) to throw oneself, launch oneself into
    \
    lanzarse contra alguien to attack somebody
    * * *
    verb
    1) to throw, hurl
    * * *
    1. VT
    1) [+ objeto, piedra] [gen] to throw; [con violencia] to hurl, fling

    lanzaron botes de humo contra los manifestantesthey threw o hurled smoke bombs at the demonstrators

    lanzar algo/a algn al suelo — [gen] to throw sth/sb to the ground; [con violencia] to hurl sth/sb to the ground

    2) (=disparar) [+ flecha, proyectil] to fire; [+ cohete, misil] [hacia el aire] to launch; [hacia tierra] to drop
    3) (Dep) [+ disco, jabalina, balón] to throw; [+ peso] to put; [+ pelota] (Béisbol) to pitch; (Cricket) to bowl

    lanzar una falta — (Ftbl) to take a free kick

    4) (=emitir) [+ mensaje] to deliver; [+ insulto, ataque] to hurl; [+ indirecta] to drop; [+ desafío] to issue, throw down; [+ grito, suspiro] to let out

    lanzar críticas contra algn — to criticize sb, level criticism against sb frm

    llamamiento
    5) (Com) [+ producto, moda] to launch, bring out; [+ disco] to release, bring out

    han lanzado al mercado un nuevo modelo — they have brought out a new model, they have released a new model onto the market

    6) (Mil) [+ campaña, ataque] to launch
    7) (=vomitar) to bring up
    8) (Bot) [+ hojas, flores] to come out in, put out
    9) (Jur) to dispossess
    2.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <pelota/objetos/jabalina> to throw; ( en béisbol) to pitch

    lanzar la bala or (Esp) el peso — to put the shot

    b) <misil/satélite> to launch; < bomba> to drop
    2) <producto/libro> to launch
    3)
    a) <ofensiva/ataque> to launch
    b) < crítica> to launch
    4)
    a) < mirada> to shoot, give
    b) < grito> to give
    2.
    lanzar vi ( en béisbol) to pitch
    3.
    lanzarse v pron
    a) (refl) ( arrojarse) to throw oneself

    lanzarse al agua/al vacío — to leap into the water/the void

    lanzarse en paracaídas — to parachute; ( en una emergencia) to parachute, to bale out

    b) (abalanzarse, precipitarse)

    lanzarse sobre algo/alguien — to pounce on something/somebody

    se lanza a hacer las cosas sin pensar — (fam) she rushes into things without thinking

    c) ( emprender)
    * * *
    = launch, lob, fling, dart, catapult, spew (out), pitch, hurl, fire off.
    Ex. It describes an attempt by leaders in the CD-ROM business to launch a logical file structure standard for CD-ROM.
    Ex. Projection is really a matter of energy rather than volume, and the energy comes from the diaphragm, which propels the breath like stones from a catapult so that the words are lobbed from speaker to listeners.
    Ex. A gust of wind flung a powder of snow from the window-sill into the room.
    Ex. 'That wouldn't be my problem,' Stanton said darting a sardonic glance at her antagonist.
    Ex. The success of his last book catapulted him to the pinnacle of fame.
    Ex. Simultaneously, automatic gunfire spewed out from a sandbagged position west of the village across the river mouth.
    Ex. They pitched him unceremoniously out of the window, laming him for life, on a brick pavement below.
    Ex. Palestinians hurled Molotov cocktails Friday at Israeli soldiers operating south of Nablus, the army said.
    Ex. Incredible though it may seem, the youngster didn't fire off a volley of cheerful curses, but silently obeyed.
    ----
    * lanzar al mercado = ship.
    * lanzar amenazas = rattle + Posesivo + saber.
    * lanzar bombas = bomb.
    * lanzar gritos de protesta = cry of protest + go up.
    * lanzarse = rush, dart, plunge into.
    * lanzarse a = launch into.
    * lanzarse a la calle = take to + the streets.
    * lanzarse a la fama = shoot to + fame, catapult to + fame.
    * lanzarse al estrellato = shoot to + stardom, catapult to + stardom.
    * lanzarse al mercado = hit + the streets.
    * lanzarse de cabeza = jump in with + both feet.
    * lanzarse en paracaídas = parachute.
    * lanzarse sin ton ni son = dive + head-first.
    * lanzarse sobre = descend upon, lam into, lay into.
    * lanzar una idea = pilot + idea.
    * lanzar una indirecta = drop + a hint.
    * lanzar una iniciativa = launch + initiative.
    * lanzar una mirada de = give + a look of.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) <pelota/objetos/jabalina> to throw; ( en béisbol) to pitch

    lanzar la bala or (Esp) el peso — to put the shot

    b) <misil/satélite> to launch; < bomba> to drop
    2) <producto/libro> to launch
    3)
    a) <ofensiva/ataque> to launch
    b) < crítica> to launch
    4)
    a) < mirada> to shoot, give
    b) < grito> to give
    2.
    lanzar vi ( en béisbol) to pitch
    3.
    lanzarse v pron
    a) (refl) ( arrojarse) to throw oneself

    lanzarse al agua/al vacío — to leap into the water/the void

    lanzarse en paracaídas — to parachute; ( en una emergencia) to parachute, to bale out

    b) (abalanzarse, precipitarse)

    lanzarse sobre algo/alguien — to pounce on something/somebody

    se lanza a hacer las cosas sin pensar — (fam) she rushes into things without thinking

    c) ( emprender)
    * * *
    = launch, lob, fling, dart, catapult, spew (out), pitch, hurl, fire off.

    Ex: It describes an attempt by leaders in the CD-ROM business to launch a logical file structure standard for CD-ROM.

    Ex: Projection is really a matter of energy rather than volume, and the energy comes from the diaphragm, which propels the breath like stones from a catapult so that the words are lobbed from speaker to listeners.
    Ex: A gust of wind flung a powder of snow from the window-sill into the room.
    Ex: 'That wouldn't be my problem,' Stanton said darting a sardonic glance at her antagonist.
    Ex: The success of his last book catapulted him to the pinnacle of fame.
    Ex: Simultaneously, automatic gunfire spewed out from a sandbagged position west of the village across the river mouth.
    Ex: They pitched him unceremoniously out of the window, laming him for life, on a brick pavement below.
    Ex: Palestinians hurled Molotov cocktails Friday at Israeli soldiers operating south of Nablus, the army said.
    Ex: Incredible though it may seem, the youngster didn't fire off a volley of cheerful curses, but silently obeyed.
    * lanzar al mercado = ship.
    * lanzar amenazas = rattle + Posesivo + saber.
    * lanzar bombas = bomb.
    * lanzar gritos de protesta = cry of protest + go up.
    * lanzarse = rush, dart, plunge into.
    * lanzarse a = launch into.
    * lanzarse a la calle = take to + the streets.
    * lanzarse a la fama = shoot to + fame, catapult to + fame.
    * lanzarse al estrellato = shoot to + stardom, catapult to + stardom.
    * lanzarse al mercado = hit + the streets.
    * lanzarse de cabeza = jump in with + both feet.
    * lanzarse en paracaídas = parachute.
    * lanzarse sin ton ni son = dive + head-first.
    * lanzarse sobre = descend upon, lam into, lay into.
    * lanzar una idea = pilot + idea.
    * lanzar una indirecta = drop + a hint.
    * lanzar una iniciativa = launch + initiative.
    * lanzar una mirada de = give + a look of.

    * * *
    lanzar [A4 ]
    vt
    A
    1 ‹piedras/objetos› to throw
    2 ‹disco/jabalina/pelota› to throw; ‹peso› to put; (en béisbol) to pitch
    3 ‹misil/torpedo/proyectil› to launch; ‹bomba› to drop
    4 ‹satélite/cohete› to launch
    B ‹producto/libro/proyecto› to launch
    la canción que los lanzó a la fama the song which shot them to fame
    C
    1 ( Mil) ‹ataque/ofensiva› to launch
    2 ‹crítica/acusación› to launch
    lanzaron una serie de ataques contra la organización they launched a series of attacks on the organization
    las acusaciones lanzadas contra él por miembros del partido the accusations made against him o leveled at him by party members
    lanzó un llamamiento a la calma he called o appealed for calm, he made an appeal for calm
    D
    1 ‹mirada› to shoot, give
    le lanzó una mirada inquisidora he shot o gave her an inquisitive look
    me lanzó una indirecta she dropped me a hint
    2 ‹grito›
    los manifestantes lanzaron gritos de protesta contra el gobierno the demonstrators shouted protests against the government
    lanzaron consignas contra el régimen they shouted anti-government slogans
    lanzó un grito de dolor he let out a cry of pain, he cried out in pain
    lanzar un suspiro to sigh, to breathe a sigh
    ■ lanzar
    vi
    A (en béisbol) to pitch
    B (vomitar) to throw up ( colloq)
    1 ( refl) (arrojarse) to throw oneself
    se lanzó al vacío desde lo alto de un edificio he threw o flung himself off the top of a building
    se lanzó al agua she threw herself o jumped o leaped into the water
    lanzarse en paracaídas to parachute; (en una emergencia) to parachute, to bale out
    lanzársele a algn (Chi, Méx fam); to make a pass at sb
    2
    (abalanzarse, precipitarse): se lanzó en su búsqueda he set about looking for her
    lanzarse a la calle to take to the streets
    se lanzaron sobre or contra el ladrón they pounced o leaped on the thief
    los niños se lanzaron sobre los pasteles the children pounced o dived on the cakes
    se lanzaron escaleras arriba they rushed o charged upstairs
    se lanzaron al ataque they attacked
    no te lances a comprar ( fam); don't rush into buying anything
    se lanza a hacer las cosas sin pensar ( fam); she dives o rushes into things without thinking
    3 (emprender) lanzarse A algo to undertake sth, embark UPON sth
    se lanzaron a una campaña aparatosa de publicidad they embarked on o undertook a spectacular publicity campaign
    4 (en una carrera) to launch oneself
    se lanzó como cantante popular she launched herself as a pop singer
    * * *

     

    lanzar ( conjugate lanzar) verbo transitivo
    1
    a)pelota/objetos/jabalina to throw;

    ( en béisbol) to pitch
    b)misil/satélite to launch;

    bomba to drop
    2producto/libro to launch
    3
    a)ofensiva/ataque/crítica to launch

    b) mirada to shoot, give;

    indirecta to drop;
    grito to give;

    verbo intransitivo ( en béisbol) to pitch
    lanzarse verbo pronominal

    lanzarse al agua/al vacío to leap into the water/the void;

    lanzarse en paracaídas to parachute;

    ( en una emergencia) to bale out
    b) (abalanzarse, precipitarse):

    lanzarse sobre algo/algn to pounce on sth/sb;

    lanzarse al ataque to attack
    lanzar verbo transitivo
    1 (arrojar) to throw
    2 (insulto, grito) to let out: le lanzó una mirada de rencor, she shot him a resentful look
    3 Mil & Com to launch
    ' lanzar' also found in these entries:
    Spanish:
    arrojar
    - bombear
    - canuto
    - bomba
    - córner
    - echar
    - indirecta
    - mandar
    - puya
    - tirar
    English:
    blast off
    - bowl
    - bring in
    - bring out
    - cast
    - dare
    - drive
    - drop
    - fire
    - float
    - glower
    - ground
    - heave
    - hurl
    - introduce
    - launch
    - send up
    - shoot
    - squirt
    - throw
    - throw down
    - toss
    - toss about
    - toss around
    - utter
    - dart
    - deliver
    - fling
    - hint
    - hit
    - lob
    - loose
    - pitch
    - project
    - put
    - set
    - sling
    - spew
    * * *
    vt
    1. [tirar] to throw;
    [con fuerza] to hurl, to fling;
    lanzar a alguien al mar/río to throw sb into the sea/river;
    los alborotadores lanzaban palos y piedras a la policía the rioters were hurling sticks and stones at the police
    2. [bomba] to drop;
    [flecha, misil] to fire
    3. [cohete, satélite] to launch
    4. [ataque] to launch
    5. Dep [pelota] [con la mano] to throw;
    [con el pie] to kick; [en béisbol] to pitch;
    lanzó el balón a las gradas (de una patada) he kicked o sent the ball into the stands;
    lanzar el balón fuera to put the ball out of play;
    lanzar un penalty to take a penalty;
    lanzar peso to put the shot
    6. [grito, gemido, aullido] to let out;
    [acusación] to make; [suspiro] to heave; [mirada, sonrisa] to give; [beso] to blow;
    el lobo lanzaba aullidos the wolf was howling
    7. [producto, artista, periódico] to launch;
    [disco, película] to release;
    lanzar una campaña de descrédito contra alguien to start a campaign to discredit sb
    8. Informát [programa] to launch
    9. [en ciclismo] to lead out
    10. [despojar] to dispossess;
    [desalojar] to evict
    * * *
    v/t
    1 throw; bomba drop; en béisbol throw, pitch
    2 cohete, producto launch
    * * *
    lanzar {21} vt
    1) : to throw, to hurl
    2) : to pitch
    3) : to launch
    * * *
    lanzar vb
    1. (arrojar) to throw [pt. threw; pp. thrown]
    2. (mísil, producto) to launch
    lanzar un penalti to take a penalty [pt. took; pp. taken]

    Spanish-English dictionary > lanzar

  • 8 protestar

    v.
    1 to complain.
    protestaron por el mal servicio they complained about the poor service
    protestaban contra la detención del líder sindical they were protesting against the arrest of the union leader
    ¡protesto! (law) objection!
    2 to grumble.
    haz lo que te digo sin protestar do what I tell you and no grumbling
    3 to protest, to object, to remonstrate, to present an objection.
    María se quejó contra los perros Mary complained against the dogs.
    * * *
    1 (mostrar disconformidad) to protest ( contra, against)
    2 DERECHO to raise an objection
    ¡protesto, su señoría! objection, Your Honour!
    3 (refunfuñar) to moan
    \
    sin protestar without protest
    * * *
    verb
    * * *
    1. VI
    1) (=quejarse) to complain

    protestaron contra la subida de la gasolinathey complained o frm protested against the rise in the price of petrol

    protestó por lo mal que la habían tratadoshe complained o frm protested about how badly she had been treated

    2) (Jur)

    ¡protesto, Su Señoría! — objection, Your Honour!

    ¡protesto contra esa observación! — I resent that!, I object to that remark!

    2. VT
    1) [+ letra, pagaré] to protest, note
    2) frm (=declarar) to protest
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    a) ( mostrar desacuerdo) to protest

    protesto, su señoría! — objection, your Honor*, I object, your Honor

    b) ( quejarse) to complain

    protestar POR or DE algo — to complain about something

    nadie protestó cuando lo propusenobody complained o objected when I made the proposal

    2.
    1)
    a) (Com, Fin) < letra> to protest; < cheque> to refer... to drawer, dishonor*
    b) <actuación/decisión> to protest about o at
    2) (frml) < inocencia> to protest
    * * *
    = protest, remonstrate, make + protest, squwak, be (all) up in arms, find + a voice, mouth off, rail against, speak out against, cry + foul, raise + Posesivo + voice, stage + protest, make + a noise about, make + noises about.
    Ex. 'He's building himself a small empire,' one protested bitterly.
    Ex. 'I'd love to be able to get them off my back', he remonstrated with a deep sigh.
    Ex. This announcement caused a lot of concern among organisations such as OCLC and the library community in the USA, and many protests have been made.
    Ex. Again, I must squawk about the futility of seeking consensus on specific meanings of words.
    Ex. And everyone who reads, writes, sings, does research, or teaches should be up in arms but the real question is why so few people are complaining.
    Ex. The author argues that people must find a voice to address cuts in funding for the arts.
    Ex. She walked into the tavern and started mouthing off about my less than exemplary manliness.
    Ex. She has vented her frustration over the nation's over-zealous traffic wardens and railed against the littered streets.
    Ex. Such restraint creates a ridiculous and pathetic situation in which librarians refuse to speak out against, or work to defeat legislation destructive to libraries such as California's Propositions.
    Ex. Hillary has put her cards on the table and her supporters still do not cry foul.
    Ex. As Scots we are sometimes shy; we are sometimes afraid to raise our heads above the parapet; we are sometimes afraid to raise our voices.
    Ex. Fishermen from across the UK have staged a protest in London over the impact of spiralling fuel prices on their industry.
    Ex. The really good news is that we can stand up as one and that all we have to do is make a noise about it.
    Ex. The government have been making noises about it for some time but haven't quite got round to it.
    ----
    * aceptar Algo sin protestar = take + Nombre + lying down.
    * protestar enérgicamente = protest + forcefully.
    * protestar en vano = bay at + the moon, bark at + the moon.
    * protestar furiosamente = rage against.
    * protestar por = bridle at.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    a) ( mostrar desacuerdo) to protest

    protesto, su señoría! — objection, your Honor*, I object, your Honor

    b) ( quejarse) to complain

    protestar POR or DE algo — to complain about something

    nadie protestó cuando lo propusenobody complained o objected when I made the proposal

    2.
    1)
    a) (Com, Fin) < letra> to protest; < cheque> to refer... to drawer, dishonor*
    b) <actuación/decisión> to protest about o at
    2) (frml) < inocencia> to protest
    * * *
    = protest, remonstrate, make + protest, squwak, be (all) up in arms, find + a voice, mouth off, rail against, speak out against, cry + foul, raise + Posesivo + voice, stage + protest, make + a noise about, make + noises about.

    Ex: 'He's building himself a small empire,' one protested bitterly.

    Ex: 'I'd love to be able to get them off my back', he remonstrated with a deep sigh.
    Ex: This announcement caused a lot of concern among organisations such as OCLC and the library community in the USA, and many protests have been made.
    Ex: Again, I must squawk about the futility of seeking consensus on specific meanings of words.
    Ex: And everyone who reads, writes, sings, does research, or teaches should be up in arms but the real question is why so few people are complaining.
    Ex: The author argues that people must find a voice to address cuts in funding for the arts.
    Ex: She walked into the tavern and started mouthing off about my less than exemplary manliness.
    Ex: She has vented her frustration over the nation's over-zealous traffic wardens and railed against the littered streets.
    Ex: Such restraint creates a ridiculous and pathetic situation in which librarians refuse to speak out against, or work to defeat legislation destructive to libraries such as California's Propositions.
    Ex: Hillary has put her cards on the table and her supporters still do not cry foul.
    Ex: As Scots we are sometimes shy; we are sometimes afraid to raise our heads above the parapet; we are sometimes afraid to raise our voices.
    Ex: Fishermen from across the UK have staged a protest in London over the impact of spiralling fuel prices on their industry.
    Ex: The really good news is that we can stand up as one and that all we have to do is make a noise about it.
    Ex: The government have been making noises about it for some time but haven't quite got round to it.
    * aceptar Algo sin protestar = take + Nombre + lying down.
    * protestar enérgicamente = protest + forcefully.
    * protestar en vano = bay at + the moon, bark at + the moon.
    * protestar furiosamente = rage against.
    * protestar por = bridle at.

    * * *
    protestar [A1 ]
    vi
    to protest protestar CONTRA algo to protest AGAINST o ABOUT sth
    protestan contra la carestía de vida they're protesting against o about the high cost of living
    protestar POR or DE algo to complain ABOUT sth
    protestó por el trato recibido he complained about o protested about o at the way he had been treated
    hágalo ahora mismo y sin protestar do it right now and no complaining o don't start complaining
    ¡protesto, señoría! objection, your Honor! o I object, your Honor!
    —no es culpa mía —protestó it's not my fault, he protested
    nadie protestó cuando lo propuse nobody complained o objected when I made the proposal
    ■ protestar
    vt
    A
    1 ( Com, Fin) ‹letra› to protest; ‹cheque› to refer … to drawer, dishonor*
    2 ‹actuación› to protest about o at
    protestaron la decisión del árbitro they protested about o at the referee's decision, they protested the referee's decision ( AmE)
    B ( frml); ‹inocencia› to protest
    * * *

    protestar ( conjugate protestar) verbo intransitivo

    protestar CONTRA algo to protest against o about sth

    protestar POR or DE algo to complain about sth
    protestar verbo intransitivo
    1 (manifestar desacuerdo) to protest: vamos a protestar contra la subida de impuestos, we're going to protest against the rise in taxes
    2 (quejarse) to complain: siempre está protestando por el frío, he's always complaining about the cold
    3 Jur to object
    4 Com to protest
    ' protestar' also found in these entries:
    Spanish:
    bien
    - chistar
    - levantarse
    - pitar
    - rechistar
    - sentada
    - alegar
    - energía
    - patalear
    - plantón
    - quejarse
    - valer
    - valor
    - venga
    - zapatear
    English:
    constrained
    - fuss
    - protest
    - rage
    - remonstrate
    - contest
    - move
    * * *
    vi
    1. [quejarse] to complain (por/contra about/against); [en manifestación] to protest (por/contra about/against);
    protestaron por el mal servicio they complained about the poor service;
    los manifestantes protestaban contra la detención del líder sindical the demonstrators were protesting against the arrest of the union leader
    2. [refunfuñar] to grumble;
    haz lo que te digo sin protestar do what I tell you and no grumbling
    3. Der
    ¡protesto! [en juicio] objection!
    vt
    1. Com to protest
    2. Méx [prometer]
    el presidente protestó su cargo ante el congreso the president was sworn in before parliament
    * * *
    I v/t protest
    II v/i
    1 ( quejarse) complain (por, de about)
    2 ( expresar oposición) protest (contra, por about, against)
    * * *
    : to protest, to object
    1) : to protest, to object to
    2) : to declare, to profess
    * * *
    1. (oponerse a) to protest
    2. (quejarse) to complain / to moan

    Spanish-English dictionary > protestar

  • 9 lanzarse

    1 (actuar decididamente) to throw oneself, launch oneself into
    * * *
    * * *
    VPR
    1) (=arrojarse) [al suelo, al vacío] to throw o.s.; [al agua] to throw o.s., jump

    se lanzaron al suelothey threw o flung themselves to the ground

    lanzarse sobre algn — to pounce on sb, leap on sb

    lanzarse en paracaídasto parachute

    lanzarse en picado — to dive, swoop down

    2) (=ir rápidamente) to hurtle

    lanzarse a hacer algo, se lanzaron a comprar acciones — they rushed to buy shares

    3) * (=decidirse) to take the plunge *

    llevábamos años pensando montar un negocio hasta que nos lanzamos — after years wanting to set up a business, we finally took the plunge *

    4)

    lanzarse a (=dedicarse)

    se lanzó a la política en 1963she went into o took up politics in 1963

    * * *
    (v.) = rush, dart, plunge into
    Ex. The computer can be a great boon to cataloging, but I don't think that we should rush at it in an overly simplistic way.
    Ex. 'That wouldn't be my problem,' Stanton said darting a sardonic glance at her antagonist.
    Ex. Preliminary decisions must be taken before plunging into the accumulation of index terms, and analysis of relationships.
    * * *
    (v.) = rush, dart, plunge into

    Ex: The computer can be a great boon to cataloging, but I don't think that we should rush at it in an overly simplistic way.

    Ex: 'That wouldn't be my problem,' Stanton said darting a sardonic glance at her antagonist.
    Ex: Preliminary decisions must be taken before plunging into the accumulation of index terms, and analysis of relationships.

    * * *

    ■lanzarse verbo reflexivo
    1 (tirarse, arrojarse) to throw o hurl oneself: se lanzó a sus brazos, she flung herself into his arms
    lanzarse al vacío, to throw oneself into the void
    2 (iniciar una tarea) to embark on
    lanzarse al ataque, to attack
    3 (decidirse) fam to make up one's mind
    ' lanzarse' also found in these entries:
    Spanish:
    lanzar
    - paracaídas
    - saltar
    - tirar
    - zambullirse
    English:
    come out
    - hurtle
    - jump
    - launch into
    - lunge
    - fly
    * * *
    vpr
    1. [tirarse] to throw oneself;
    lanzarse en paracaídas desde un avión to parachute from a plane;
    lanzarse a la piscina/al agua to jump into the pool/water;
    2. [abalanzarse]
    los atracadores se lanzaron sobre él the robbers fell upon him;
    los niños se lanzaron sobre la comida the children fell upon the food;
    el toro se lanzó contra o [m5] hacia ellos the bull charged (at) them;
    varios espectadores se lanzaron al campo a number of spectators ran onto the pitch
    3. [empezar]
    era escritora y decidió lanzarse a la política she was a writer who decided to enter the world of politics;
    me lancé a correr calle abajo I dashed off down the street;
    hubo un grito y todos se lanzaron a disparar there was a shout and everyone suddenly started shooting;
    si se confirma la noticia los inversores se lanzarán a vender if the news is confirmed, investors will not hesitate to start selling
    4. [atreverse]
    ¿escribir novelas? es fácil, sólo es cuestión de lanzarse writing novels? that's easy, it's just a question of giving it a go;
    después de meses, se lanzó y la invitó a cenar after several months, he plucked up his courage and asked her out to dinner
    * * *
    v/r throw o.s. (en into); ( precipitarse) pounce ( sobre on);
    lanzarse al agua dive into the water;
    lanzarse a hacer algo rush into doing sth
    * * *
    vr
    1) : to throw oneself (at, into)
    2)
    lanzarse a : to embark upon, to undertake
    * * *
    1. (arrojarse) to jump
    2. (empezar) to start

    Spanish-English dictionary > lanzarse

  • 10 totum pro parte

       el todo por la parte
       ◘ La expresión designa una clase de sinécdoque, figura retórica perteneciente al grupo de los tropos. La expresión antónima: pars pro toto 'la parte por el todo'.
       ◘ Ejemplos: China gana la medalla de oro ['los atletas chinos']; Alemania gana la final de la Copa de la Europa ['el equipo alemán']; América ['Los Estados Unidos de América']; España lamenta la muerte de tres soldados en Afganistán; Toda la ciudad se lanzó a la calle en señal de protesta por el atentado terrorista.
       ◘ Ver: pars pro toto

    Locuciones latinas > totum pro parte

  • 11 gufiona

    Gufiona, así se llama a la persona que airadamente protesta por todo.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > gufiona

  • 12 aire

    m.
    1 air (fluido).
    al aire libre in the open air
    con el pecho al aire bare-chested
    cambiar de aires to have a change of scene
    dejar algo en el aire to leave something up in the air
    estar en el aire to be in the air
    saltar o volar por los aires to be blown sky high
    tomar el aire to go for a breath of fresh air
    a mi aire in my own way
    aire acondicionado air-conditioning
    aire comprimido compressed air
    aire puro fresh air
    aire viciado foul air
    2 wind (viento).
    hoy hace mucho aire it's very windy today
    3 air, appearance (aspecto).
    tiene un aire a su madre she has something of her mother
    darse aires (de algo) to put on airs (about something)
    4 resemblance, likeness, air, look.
    * * *
    1 air
    2 (viento) wind; (corriente) draught
    3 figurado (aspecto) air, appearance
    4 figurado (parecido) resemblance, likeness
    5 figurado (estilo) style, manner, way
    6 figurado (gracia) gracefulness, elegance
    7 figurado (ambiente) atmosphere
    8 MÚSICA air, melody
    \
    al aire (hacia arriba) into the air 2 (al raso) uncovered
    al aire libre in the open air, outdoors
    cambiar de aires to change one's surroundings, have a change of scenery
    darse aires to put on airs
    estar en el aire (en antena) to be on the air
    hacerse/darse aire to fan oneself
    tener aires to put on airs
    tomar el aire to take the air, get some fresh air
    vivir del aire to live on air
    ¡vete a tomar (el) aire! familiar get lost!
    aire acondicionado air conditioning
    aire puro clean air
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM
    1) (=elemento) air

    ¡fuera de aquí, aire! — * get out of here! scram! *

    al aire, lanzar algo al aire — to throw sth into the air

    estar en el aire — [balón, paracaidista] to be in the air; (Radio) to be on (the) air

    dejar una pregunta/problema en el aire — to leave a question/an issue up in the air

    al aire libre[con verbo] outdoors, in the open air; [con sustantivo] outdoor antes de s, open-air antes de s

    salir al aire — (Radio) to go on (the) air

    saltar por los aires — to blow up, explode

    tomar el aire — to get some fresh air

    ¡vete a tomar el aire! — * scram! *, clear off! *

    aire viciado[en habitación cerrada] stale air; [en fábrica, ciudad contaminada] foul air

    volar por los aires — to blow up, explode

    a mi/tu/su aire —

    ir a su aire — to go one's own way, do one's own thing *

    darle un aire a algn —

    aire colado — cold draught, cold draft (EEUU)

    2) (Meteo) (=viento) wind; (=corriente) draught, draft (EEUU)

    dar aire a algn — to fan sb

    darse aire — to fan o.s.

    aires de cambio — (Pol) winds of change

    3) (=aspecto) air
    4) (=parecido)

    ¿no le notas un aire con Carlos? — don't you think he looks a bit like Carlos?

    darse un aire a algn — to look a bit like sb

    aire de familia — family resemblance, family likeness

    5) (=aerofagia) wind
    6) (=garbo) style, panache
    7) (Mús) air
    * * *
    1) air

    al aire libre — outdoors, in the open air

    a mi/tu/su aire: ellos salen en grupo, yo prefiero ir a mi aire they go out in a group, I prefer doing my own thing (colloq); cambiar or mudar de aire(s): necesito cambiar de aires I need a change of scene o air; dejar a alguien en el aire to leave somebody in suspense; quedar en el aire: todo quedó en el aire everything was left up in the air; su futuro quedó en el aire his future hung in the balance; saltar or volar por los aires to explode, blow up; vivir del aire — to live on air

    2) ( viento) wind; ( corriente) draft (AmE), draught (BrE)
    3) (Rad, TV)

    salir al aireto go out

    4)
    a) ( aspecto) air

    darse aires (de grandeza)to put on o give oneself airs

    b) ( parecido) resemblance
    5) (Mús) tune
    * * *
    = air.
    Ex. This article diagnoses the information needs of those who work in the area of pollution of air, soil and earth.
    ----
    * actividad al aire libre = outdoor activity.
    * aire acondicionado = air-conditioning.
    * aire a presión = air pressure.
    * aire caliente = hot air.
    * aire cargado = fug.
    * aire comprimido = compressed air.
    * aire de optimismo = air of optimism.
    * aire de superioridad = condescension, condescension, attitude of superiority.
    * aire fresco = fresh air.
    * aire puro = fresh air.
    * aires de cambio = wind(s) of change, the, seas of change, the.
    * aire viciado = fug.
    * al aire libre = open-air, outdoors, in the open, out of doors.
    * amante de la vida al aire libre = outdoor enthusiast.
    * aparato de aire acondicionado = air conditioner.
    * a + Posesivo + aire = to + Posesivo + heart's content.
    * bocanada de aire = gust of wind, blast.
    * bocanada de aire caliente = gust of warm air, gust of hot air, gust of heat.
    * bocanada de aire fresco = breath of fresh air.
    * bolsa de aire = air bag [airbag].
    * bolsa de aire caliente = pocket of warm air.
    * calentador de aire = air heater.
    * calidad del aire = air quality.
    * cambiar de aire = move on to + pastures new.
    * cambiar de aires = change + scenery.
    * cambio de aires = change of air and scene, change of scenery, change of air, change of scene, greener pastures, pastures new.
    * castillo en el aire = castle in the air.
    * circulación del aire = air flow, airflow.
    * comida al aire libre = cookout.
    * compresor de aire = air compressor.
    * con aire acondicionado = air conditioned.
    * conducto de aire = air duct.
    * conducto de aire caliente = hot air duct.
    * con el culo al aire = out in the cold.
    * contaminación del aire = air pollution.
    * contaminante del aire = air pollutant.
    * con un aire de = with an air of.
    * corriente de aire = air current, draught [draft, -USA].
    * dar la vuelta en el aire = give + a toss.
    * darse aires = strut.
    * darse aires de grandeza = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * darse (muchos) aires = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * dejar a su aire = leave to + Reflexivo, leave + unchecked.
    * dejar con el culo al aire = leave + Nombre + out in the cold.
    * dispersado por el aire = wind-blown, wind-borne.
    * echarse una cana al aire = have + a fling.
    * echarse una canita al aire = have + a fling.
    * echar una cana al aire = one-night stand, kick up + Posesivo + heels.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una cana al aire cuando joven = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una canica al aire = disport + Reflexivo.
    * ejército del aire = Army Air Force, Air Force.
    * en el aire = in mid-air, airborne.
    * entrada de aire = air intake.
    * espacio al aire libre = outdoor space.
    * espray de aire comprimido = compressed air can.
    * filtro del aire = air cleaner.
    * flujo del aire = airflow.
    * globo de aire caliente = hot-air balloon.
    * haber un aire de emoción = there + be + an air of excitement.
    * haber un aire de expectación = there + be + an air of expectation.
    * hacer el aire irrespirable = choke + the air.
    * hacer saltar por los aires = blow + sky high.
    * índice de calidad del aire = air quality index.
    * industria de actividades al aire libre, la = outdoor industry, the.
    * juego de exterior, juego al aire libre = outdoor game.
    * lata de aire comprimido = compressed air can.
    * llevado por el aire = wind-borne.
    * llevar por el aire = waft.
    * mantener suspenso en el aire = suspend.
    * masa de aire = air mass.
    * mercadillo al aire libre = street market, open-air market.
    * mercado al aire libre = street market, open-air market.
    * palos al aire = a stab in the dark, a shot in the dark.
    * pared con cámara de aire = cavity wall.
    * piscina al aire libre = outdoor pool, open-air swimming pool, open-air pool.
    * piscina climatizada al aire libre = outdoor heated pool.
    * presión del aire = air pressure.
    * purificación del aire = air purification.
    * quedarse con el culo al aire = come + unstuck.
    * racha de aire = blast.
    * ráfaga de aire = blast.
    * rejilla para el aire = air vent.
    * respirarse emoción en el aire = there + be + an air of excitement.
    * respirarse un aire de expectación = there + be + an air of expectation.
    * salida de aire = venting.
    * sistema de aire acondicionado = air conditioning system, air cooling system.
    * soplado por el aire = wind-blown.
    * suspender en el aire = hover.
    * teatro al aire libre = outdoor theatre.
    * tener aire acondiconado = be air-conditioned.
    * toma de aire = air intake.
    * transmitido por el aire = airborne [air-borne].
    * transportado por el aire = wind-borne, wind-blown.
    * transportar por aire = airlift.
    * tubo de aire caliente = hot air duct.
    * un aire de = an air of, a whiff of.
    * ventilador del aire = heater blower.
    * volar en el aire = fly in + the air.
    * * *
    1) air

    al aire libre — outdoors, in the open air

    a mi/tu/su aire: ellos salen en grupo, yo prefiero ir a mi aire they go out in a group, I prefer doing my own thing (colloq); cambiar or mudar de aire(s): necesito cambiar de aires I need a change of scene o air; dejar a alguien en el aire to leave somebody in suspense; quedar en el aire: todo quedó en el aire everything was left up in the air; su futuro quedó en el aire his future hung in the balance; saltar or volar por los aires to explode, blow up; vivir del aire — to live on air

    2) ( viento) wind; ( corriente) draft (AmE), draught (BrE)
    3) (Rad, TV)

    salir al aireto go out

    4)
    a) ( aspecto) air

    darse aires (de grandeza)to put on o give oneself airs

    b) ( parecido) resemblance
    5) (Mús) tune
    * * *
    = air.

    Ex: This article diagnoses the information needs of those who work in the area of pollution of air, soil and earth.

    * actividad al aire libre = outdoor activity.
    * aire acondicionado = air-conditioning.
    * aire a presión = air pressure.
    * aire caliente = hot air.
    * aire cargado = fug.
    * aire comprimido = compressed air.
    * aire de optimismo = air of optimism.
    * aire de superioridad = condescension, condescension, attitude of superiority.
    * aire fresco = fresh air.
    * aire puro = fresh air.
    * aires de cambio = wind(s) of change, the, seas of change, the.
    * aire viciado = fug.
    * al aire libre = open-air, outdoors, in the open, out of doors.
    * amante de la vida al aire libre = outdoor enthusiast.
    * aparato de aire acondicionado = air conditioner.
    * a + Posesivo + aire = to + Posesivo + heart's content.
    * bocanada de aire = gust of wind, blast.
    * bocanada de aire caliente = gust of warm air, gust of hot air, gust of heat.
    * bocanada de aire fresco = breath of fresh air.
    * bolsa de aire = air bag [airbag].
    * bolsa de aire caliente = pocket of warm air.
    * calentador de aire = air heater.
    * calidad del aire = air quality.
    * cambiar de aire = move on to + pastures new.
    * cambiar de aires = change + scenery.
    * cambio de aires = change of air and scene, change of scenery, change of air, change of scene, greener pastures, pastures new.
    * castillo en el aire = castle in the air.
    * circulación del aire = air flow, airflow.
    * comida al aire libre = cookout.
    * compresor de aire = air compressor.
    * con aire acondicionado = air conditioned.
    * conducto de aire = air duct.
    * conducto de aire caliente = hot air duct.
    * con el culo al aire = out in the cold.
    * contaminación del aire = air pollution.
    * contaminante del aire = air pollutant.
    * con un aire de = with an air of.
    * corriente de aire = air current, draught [draft, -USA].
    * dar la vuelta en el aire = give + a toss.
    * darse aires = strut.
    * darse aires de grandeza = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * darse (muchos) aires = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * dejar a su aire = leave to + Reflexivo, leave + unchecked.
    * dejar con el culo al aire = leave + Nombre + out in the cold.
    * dispersado por el aire = wind-blown, wind-borne.
    * echarse una cana al aire = have + a fling.
    * echarse una canita al aire = have + a fling.
    * echar una cana al aire = one-night stand, kick up + Posesivo + heels.
    * echar una cana al aire antes de sentar la cabeza = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una cana al aire cuando joven = sow + Posesivo + wild oats.
    * echar una canica al aire = disport + Reflexivo.
    * ejército del aire = Army Air Force, Air Force.
    * en el aire = in mid-air, airborne.
    * entrada de aire = air intake.
    * espacio al aire libre = outdoor space.
    * espray de aire comprimido = compressed air can.
    * filtro del aire = air cleaner.
    * flujo del aire = airflow.
    * globo de aire caliente = hot-air balloon.
    * haber un aire de emoción = there + be + an air of excitement.
    * haber un aire de expectación = there + be + an air of expectation.
    * hacer el aire irrespirable = choke + the air.
    * hacer saltar por los aires = blow + sky high.
    * índice de calidad del aire = air quality index.
    * industria de actividades al aire libre, la = outdoor industry, the.
    * juego de exterior, juego al aire libre = outdoor game.
    * lata de aire comprimido = compressed air can.
    * llevado por el aire = wind-borne.
    * llevar por el aire = waft.
    * mantener suspenso en el aire = suspend.
    * masa de aire = air mass.
    * mercadillo al aire libre = street market, open-air market.
    * mercado al aire libre = street market, open-air market.
    * palos al aire = a stab in the dark, a shot in the dark.
    * pared con cámara de aire = cavity wall.
    * piscina al aire libre = outdoor pool, open-air swimming pool, open-air pool.
    * piscina climatizada al aire libre = outdoor heated pool.
    * presión del aire = air pressure.
    * purificación del aire = air purification.
    * quedarse con el culo al aire = come + unstuck.
    * racha de aire = blast.
    * ráfaga de aire = blast.
    * rejilla para el aire = air vent.
    * respirarse emoción en el aire = there + be + an air of excitement.
    * respirarse un aire de expectación = there + be + an air of expectation.
    * salida de aire = venting.
    * sistema de aire acondicionado = air conditioning system, air cooling system.
    * soplado por el aire = wind-blown.
    * suspender en el aire = hover.
    * teatro al aire libre = outdoor theatre.
    * tener aire acondiconado = be air-conditioned.
    * toma de aire = air intake.
    * transmitido por el aire = airborne [air-borne].
    * transportado por el aire = wind-borne, wind-blown.
    * transportar por aire = airlift.
    * tubo de aire caliente = hot air duct.
    * un aire de = an air of, a whiff of.
    * ventilador del aire = heater blower.
    * volar en el aire = fly in + the air.

    * * *
    A air
    sintió que le faltaba el aire en aquel cuarto tan pequeño she felt as if she was going to suffocate in that tiny room
    abre la ventana, que entre un poco de aire open the window and let some (fresh) air in
    voy a salir a tomar el aire I'm going outside for a breath of fresh air
    tengo que ponerles aire a las ruedas I have to put some air in the tires
    el globo se elevó por los aires the balloon rose up into the air
    una piscina al aire libre an outdoor pool, an open-air pool ( BrE)
    debería pasar más tiempo al aire libre he ought to spend more time outdoors o out of doors o in the open air
    deja la herida al aire leave the wound uncovered
    disparar un tiro al aire to fire a shot into the air
    a mi/tu/su aire: ellos salen en grupo, yo prefiero ir a mi aire they go out in a group, I prefer doing my own thing ( colloq)
    cambiar or mudar de aire(s): lo que necesitas es cambiar de aires (cambio temporal) what you need is a change of scene o change of air; (cambio permanente) what you need is a change of scene
    estar/dejar/quedar en el aire: todo quedó muy en el aire everything was left very much up in the air
    su futuro quedó en el aire a question mark hung over his future, his future hung in the balance
    no me contestó ni sí ni no, dejándome en el aire he left me in suspense, not giving me a definite yes or no
    estamos todos en el aire sin saber qué hacer we're all at a loss as to what to do
    saltar or volar por los aires to explode, blow up
    vivir del aire (sin dinero) to live on thin air; (sin comer) to live on air
    Compuestos:
    air-conditioning
    compressed air
    B (viento) wind; (corriente) draft ( AmE), draught ( BrE)
    un airecillo fresco a cool breeze
    ¡qué calor! no corre nada de aire it's so hot! there's not a breath of wind
    se daba aire con un abanico she was fanning herself
    darle un aire a algn ( fam): le dio un aire y quedó con la boca torcida he had some sort of stroke which left his mouth twisted
    C ( Rad, TV):
    estar en el or ( Méx) al aire to be on the air
    [ S ] en el aire on air
    salir al aire to go out
    sale al aire en dos canales it goes out o is shown on two different channels
    D
    1
    (aspecto): ese pequeño detalle le da un aire distinguido that little touch gives him a distinguished appearance
    tiene un aire extranjero she has a foreign air about her
    su rostro tiene un aire infantil his face has a childish look about it
    sus composiciones tienen un aire melancólico her compositions have a melancholy feel to them
    esto tiene todo el aire de tratarse de una broma this looks for all the world like a joke
    con ese aire de superioridad/inocencia que tiene with that air of superiority/innocence he has
    la protesta tomó aires de revuelta the protest began to look like a revolt
    darse aires to put on o give oneself airs
    2
    (parecido): ¿no le encuentras un aire con Alberto? don't you think he looks (a bit) like Alberto?
    se dan or tienen un aire they look a bit alike, there is a slight likeness o resemblance between them
    Compuesto:
    family resemblance
    E ( Mús) tune, air
    aires populares castellanos traditional Castilian tunes o airs
    ( fam); scram! ( colloq)
    * * *

     

    Del verbo airar: ( conjugate airar)

    airé es:

    1ª persona singular (yo) pretérito indicativo

    aíre es:

    1ª persona singular (yo) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente subjuntivo

    3ª persona singular (él/ella/usted) imperativo

    Multiple Entries:
    airar    
    aire
    aire sustantivo masculino
    1 air;

    salir a tomar el aire to go outside for a breath of fresh air;
    al aire libre outdoors, in the open air;
    aire acondicionado air-conditioning;
    con aire acondicionado air-conditioned;
    a mi/tu/su aire: ellos salen en grupo, yo prefiero ir a mi aire they go out in a group, I prefer doing my own thing (colloq);
    quedar en el aire: todo quedó en el aire everything was left up in the air;
    saltar or volar por los aires to explode, blow up;

    2 ( viento) wind;
    ( corriente) draft (AmE), draught (BrE)
    3 (Rad, TV):

    4
    a) ( aspecto) air;


    la protesta tomó aires de revuelta the protest began to look like a revolt;
    darse aires (de grandeza) to put on o give oneself airs



    aire sustantivo masculino
    1 air
    aire acondicionado, air conditioning
    2 (aspecto) air, appearance
    (parecido) resemblance: tiene un aire a su padre, she looks like her father
    3 (viento) wind: hace aire, it's windy
    4 Mús tune
    5 Auto choke
    6 aires (alardes, pretensiones) airs: ¡vaya unos aires de condesa que se da!, she really gives herself such airs
    ♦ Locuciones: al aire: (hacia arriba) tirar al aire, to throw into the air
    (al descubierto) llevar los brazos al aire, to have one's arms uncovered
    comer al aire libre, to eat in the open air
    estar en el aire, (una pregunta, un proyecto) to be up in the air
    Rad on the air
    necesitar un cambio de aires, to need a change of scene
    saltar por los aires, to blow up
    tomar el aire, to get some fresh air
    ' aire' also found in these entries:
    Spanish:
    acondicionada
    - acondicionado
    - ahogar
    - ahogarse
    - bocanada
    - bolsa
    - bombear
    - bombeo
    - brizna
    - cana
    - castillo
    - circular
    - condescendiente
    - corriente
    - cortante
    - desinflarse
    - dotada
    - dotado
    - echar
    - espantar
    - familia
    - frigoría
    - globo
    - hinchada
    - hinchado
    - izar
    - inspiración
    - mover
    - pura
    - puro
    - refrigeración
    - remolino
    - remontar
    - remontarse
    - resuello
    - sabor
    - sofocarse
    - surcar
    - suspensión
    - tomar
    - vacía
    - vacío
    - viciar
    - vilo
    - volandas
    - voltear
    - acondicionador
    - aliento
    - bomba
    - burbuja
    English:
    air
    - air gun
    - air pocket
    - air-conditioning
    - airborne
    - airlock
    - breezy
    - clear
    - crisp
    - dangle
    - device
    - dissipate
    - door
    - draught
    - draughty
    - festival
    - foul
    - fresh
    - fug
    - garden party
    - gasp
    - grim
    - hair
    - hang
    - hover
    - impure
    - inhale
    - intake
    - jet
    - jet-stream
    - kiss
    - likeness
    - manner
    - midair
    - open
    - open-air
    - outdoor
    - outdoors
    - outdoorsman
    - pipe dream
    - pocket
    - puff
    - rush
    - sardonically
    - sleep out
    - somersault
    - spirit level
    - spring
    - still
    - stuffy
    * * *
    nm
    1. [fluido] air;
    al aire [al descubierto] exposed;
    con el pecho al aire bare-chested;
    con las piernas al aire with bare legs, bare-legged;
    si duermes con los pies al aire te enfriarás if you sleep with your feet sticking out from under the covers, you'll catch cold;
    el médico le aconsejó que dejara la quemadura al aire the doctor advised him to leave the burn uncovered;
    disparar al aire to shoot into the air;
    disparó al aire she fired a shot into the air;
    aire-aire [misil] air-to-air;
    a esta rueda le falta aire this tyre is a bit flat;
    al aire libre in the open air;
    un concierto al aire libre an open-air concert;
    a mi/tu/ etc[m5]. aire: prefiero hacerlo a mi aire I'd rather do it my (own) way;
    tú a tu aire, si te aburres vete a casa do whatever you like, if you're bored just go home;
    cambiar de aires to have a change of scene;
    el médico le recomendó cambiar de aires the doctor recommended a change of air;
    dejar algo en el aire to leave sth up in the air;
    estar en el aire [sin decidir] to be in the air;
    Rad & TV to be on the air;
    el resultado todavía está en el aire the result could still go either way;
    el programa sale al aire los lunes a las nueve the programme is broadcast on Mondays at nine o'clock;
    saltar o [m5]volar por los aires: el automóvil saltó o [m5] voló por los aires the car was blown into the air;
    tomar el aire to go for a breath of fresh air;
    Fam
    vivir del aire [no tener nada] to live on thin air;
    [comer poco] to eat next to nothing;
    sin trabajo ni casa, ¿es que piensa vivir del aire? how does she expect to survive without a job or a home?
    aire acondicionado air-conditioning;
    aire comprimido compressed air;
    aire líquido liquid oxygen;
    aire del mar sea air;
    aire puro fresh air;
    aire viciado foul air
    2. [viento] wind;
    hoy hace mucho aire it's very windy today;
    cierra la puerta que entra aire close the door, there's a draught
    aire polar polar wind;
    aire tropical tropical wind
    3. [aspecto] air, appearance;
    un vehículo de aire deportivo a sporty-looking car;
    tiene un aire distraído she has an absent-minded air about her, she comes across as rather absent-minded;
    su respuesta tenía un cierto aire de escepticismo there was a touch of scepticism about her answer
    4. [parecido]
    tiene un aire a su madre she has something of her mother;
    tiene un aire con alguien que conozco he reminds me of someone I know
    5.
    aires [vanidad] [m5] se da aires de lista she makes out she's clever;
    desde que es jefe se da muchos aires (de grandeza) since he became the boss he's been giving himself airs
    6. Fam [parálisis] attack, fit;
    le dio un aire he had a fit
    7. Mús [melodía] air, tune;
    [ritmo] tempo aire lento slow tempo;
    aire popular folk song, traditional song;
    aire rápido fast o upbeat tempo
    8. [ventosidad] wind;
    tener aire to have wind
    9. Méx Fam
    dar aire a alguien [despedir] to sack sb;
    dio aire a su novio she dumped her boyfriend
    interj
    Fam clear off!;
    ¡aire, y no se te ocurra volver por aquí! clear off and don't let me see you here again!
    * * *
    m
    1 air;
    al aire libre in the open air;
    traer aire fresco a algo bring a breath of fresh air to sth;
    estar en el aire fig fam be up in the air fam ;
    dejar en el aire fig leave … up in the air;
    vivir del aire fam live on thin air;
    a mi aire in my own way
    2 MÚS tune
    3 ( viento)
    :
    hace mucho aire it is very windy;
    corre mucho aire it is very windy;
    cambiar de aires have a change of scene
    4
    :
    darse aires fam give o.s. airs, put on airs and graces
    * * *
    aire nm
    1) : air
    2)
    aire acondicionado : air-conditioning
    3)
    darse aires : to give oneself airs
    * * *
    aire n
    2. (viento) wind

    Spanish-English dictionary > aire

  • 13 si

    m.
    * * *
    si
    2 (disyuntiva, duda) if, whether
    ¡si yo no quería! but I didn't want to!
    ¡pero si es facilísimo! ¡but it's really easy!
    \
    como si as if
    como si nada / como si tal cosa as if it were nothing at all
    por si acaso just in case
    si bien although, even though
    ————————
    si
    1 MÚSICA ti, si, B
    * * *
    conj.
    1) if
    - si no
    * * *
    I
    CONJ
    1) [uso condicional] if

    si lo quieres, te lo doy — if you want it I'll give it to you

    si lo sé, no te lo digo — I wouldn't have told you, if I'd known

    si tuviera dinero, lo compraría — if I had any money I would buy it

    si me lo hubiese pedido, se lo habría o hubiera dado — if he had asked me for it I would have given it to him

    si no[condición negativa] if not; [indicando alternativa] otherwise, or (else)

    si no estudias, no aprobarás — you won't pass if you don't study, you won't pass unless you study

    ponte crema porque si no, te quemarás — put some cream on, otherwise o or (else) you'll get sunburned

    vete, si no, vas a llegar tarde — go, or (else) you'll be late

    llevo el paraguas por si (acaso) llueve — I've got my umbrella (just) in case it rains

    ¿y si llueve? — what if it rains?

    ¿y si se lo preguntamos? — why don't we ask her?

    2) [en interrogativas indirectas] whether

    ¿sabes si nos han pagado ya? — do you know if we've been paid yet?

    3) [uso concesivo]

    no sé de qué te quejas, si eres una belleza — I don't know what you're complaining about when you're so beautiful

    si bienalthough

    si bien creó un amplio consenso político... — although it is true o while it may be true that he created a broad political consensus...

    4) [uso desiderativo]

    ¡si fuera verdad! — if only it were true!, I wish it were true!

    ¡si viniese pronto! — I wish he'd come!, if only he'd come!

    5) [indicando protesta] but

    ¡si no sabía que estabas allí! — but I didn't know you were there!

    ¡si (es que) acabo de llamarte! — but I've only just phoned you!

    ¡si tienes la tira de discos! — but you have loads of records! *

    6) [uso enfático]

    ¡si serán hipócritas! — they're such hypocrites!, they're so hypocritical!

    -es un pesado -¡si lo sabré yo! — "he's a pain" - "don't I know it!" o "you're telling me!"

    si lo sabré yo, que soy su mujer — I ought to know, I'm his wife

    que si engorda, que si perjudica a la salud... — they say it's fattening and bad for your health

    que si lavar los platos, que si limpiar el suelo, que si... — what with washing up and sweeping the floor and...

    7) [indicando sorpresa]

    ¡pero si es el cartero! — why, it's the postman!

    ¡pero si eres tú! no te había reconocido — oh, it's you, I didn't recognize you!

    SI La conjunción si se puede traducir al inglés por if o whether; si no se traduce por if not o unless. SiPor regla general, si se traduce al inglés por if en las oraciones condicionales y por whether o if en las dubitativas: Si me has mentido te arrepentirás If you have lied to me you'll regret it Si tuviera mucho dinero me compraría un caballo If I had lots of money, I'd buy myself a horse No sé si me dejará quedarme I don't know whether o if he'll let me stay ► Si se puede traducir solo por whether, y nunca por if, cuando se presentan dos opciones a elegir, cuando va detrás de una preposición, delante de un infinitivo o de una oración interrogativa indirecta: No sé si ir a Canadá o a Estados Unidos I can't decide whether to go to Canada or the United States Quiero que hablemos de si deberíamos mandar a los niños a un colegio interno I want to talk to you about whether we should send the children to boarding school Todavía no tenemos muy claro si vamos a mudarnos o no We still haven't made up our minds about whether to move or not ► Las oraciones del tipo si hubieras hecho algo... se pueden traducir, en un registro más culto, omitiendo la partícula if e invirtiendo el orden del sujeto y el verbo auxiliar: Si hubieras estado aquí esto no habría ocurrido Had you been here this would not have happened Si no Si no generalmente se traduce al inglés por if not aunque, cuando en español se puede reemplazar por a no ser que, se puede utilizar también unless y cuando equivale a de lo contrario se emplea preferentemente otherwise o or else: Iría al cine más a menudo si no fuera tan caro I would go to the cinema more often if it weren't so expensive No te puedes quedar aquí si no pagas el alquiler You can't stay here unless you pay your rent o You can't stay here if you don't pay your rent Tenemos que estar allí antes de las diez; si no, vamos a tener problemas We must be there by ten, otherwise o or else we'll be in trouble ► Las oraciones del tipo si no hubieras hecho algo... se pueden traducir, en un registro más culto, omitiendo la partícula if e invirtiendo el orden del sujeto y el verbo auxiliar: Si no hubiese robado el dinero, ahora no estaría en la cárcel Had he not stolen the money, he wouldn't be in prison now Para otros usos y ejemplos ver la entrada II
    SM (Mús) B
    * * *
    I
    1)

    si lo sé, no vengo — (fam) if I'd known, I wouldn't have come

    si pudiera, se lo compraba — (fam) if I could, I'd buy it for him

    si lo hubiera or hubiese sabido... — if I'd known..., had I known...

    empezó a decir que si esto, que si lo otro — he said this, that and the other

    si bien: si bien el sueldo es bueno, el horario es malísimo the pay may be good but the hours are terrible; si no otherwise; pórtate bien, si no, te vas a la cama behave yourself, or else you're going straight to bed; date prisa, que si no nos vamos sin ti — hurry up, otherwise we're going without you

    2)
    b) ( cada vez que) if

    si hacía sol salíamos a pasearif o when it was sunny we used to go out for a walk

    3)

    si + subj: si yo lo supiera! if only I knew!; si me hubieras avisado a tiempo! — if only you had let me know in time!

    b) (en frases que expresan protesta, indignación, sorpresa)

    pero si te avisé...! — but I warned you...!

    c) (fam) ( uso enfático)

    si lo sabré yo! — don't I know it!, you're telling me!

    d) (planteando eventualidades, sugerencias)

    y si no quiere hacerlo ¿qué? — and if she doesn't want to do it, what then?

    ¿y si lo probáramos? — why don't we give it a try?

    me pregunto si lo encontraránI wonder if o whether they'll find it

    II
    masculino ( nota) B; ( en solfeo) ti, te (BrE)

    si bemol/sostenido — B flat/sharp

    en si mayor/menor — in B major/minor

    * * *
    I
    1)

    si lo sé, no vengo — (fam) if I'd known, I wouldn't have come

    si pudiera, se lo compraba — (fam) if I could, I'd buy it for him

    si lo hubiera or hubiese sabido... — if I'd known..., had I known...

    empezó a decir que si esto, que si lo otro — he said this, that and the other

    si bien: si bien el sueldo es bueno, el horario es malísimo the pay may be good but the hours are terrible; si no otherwise; pórtate bien, si no, te vas a la cama behave yourself, or else you're going straight to bed; date prisa, que si no nos vamos sin ti — hurry up, otherwise we're going without you

    2)
    b) ( cada vez que) if

    si hacía sol salíamos a pasearif o when it was sunny we used to go out for a walk

    3)

    si + subj: si yo lo supiera! if only I knew!; si me hubieras avisado a tiempo! — if only you had let me know in time!

    b) (en frases que expresan protesta, indignación, sorpresa)

    pero si te avisé...! — but I warned you...!

    c) (fam) ( uso enfático)

    si lo sabré yo! — don't I know it!, you're telling me!

    d) (planteando eventualidades, sugerencias)

    y si no quiere hacerlo ¿qué? — and if she doesn't want to do it, what then?

    ¿y si lo probáramos? — why don't we give it a try?

    me pregunto si lo encontraránI wonder if o whether they'll find it

    II
    masculino ( nota) B; ( en solfeo) ti, te (BrE)

    si bemol/sostenido — B flat/sharp

    en si mayor/menor — in B major/minor

    * * *
    si1
    = if, if only, to the extent that, whether, should, to the degree that.

    Ex: If our data are going to be used in other countries, we have to remember that English users would prefer standard English.

    Ex: A large proportion of the earth's population has not yet recognized the enormous advantages that would accrue if only everybody spoke English.
    Ex: A future with online catalogues will still require analytical entries, to the extent that records need to contain notes of contents of works.
    Ex: The question I will address is whether our acting on what I believe to be an invalid assumption provides valid cataloging.
    Ex: Should they have misjudged the availability of such a source, they can anticipate alternate approaches.
    Ex: To the degree that this argument is true, it paints a rather pessimistic picture of the quality of much published research.
    * ¿y si... ? = what if... ?.
    * como si = as though.
    * como si nada = unfazed.
    * como si (se tratase de) = as if.
    * como si tal cosa = unfazed, just like that.
    * comprobar si el contenido de un vídeo es adecuado o no = vet + video.
    * con respecto a si... o... = as to whether... or....
    * cuando..., si es que... = if and when.
    * ¿de dónde si no...? = where else...?.
    * no importa si... o = no matter whether... or.
    * o si no = or else.
    * porque sí = for the love of it.
    * por si = in the chance that.
    * por si acaso = in case of, on the off chance, just in case, on spec.
    * por si casualidad = in the chance that.
    * por si fuera poco = to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * por si las moscas = just in case, on spec.
    * por si sirve de algo = for what it's worth [FWIW].
    * ¿qué ocurre si... ? = what if... ?.
    * ¿qué pasa si... ? = what if... ?.
    * ¿qué sucede si... ? = what if... ?.
    * ¿quién si no...? = who else but...?.
    * si acaso = if ever, if at all, if and when.
    * si alguna vez lo fue = if it ever was.
    * si así lo desean = should they so wish, should they so wish.
    * si así lo prefieres = if you will.
    * si bien = admittedly.
    * si bien es cierto que = albeit (that).
    * si bien se mira = all things considered.
    * si contiene alguno = if any.
    * si corresponde = if applicable.
    * si Dios quiere = God willing.
    * si el tiempo lo permite = weather permitting.
    * si es así = if so, if this is the case.
    * si es necesario = if need be.
    * si eso no es posible = failing that/these.
    * si es posible = if at all possible, if at all feasible, if possible.
    * si es que sucede alguna vez = if ever.
    * si éste es el caso = if this is the case.
    * si éste no es el caso = if this is not the case.
    * si existe alguno = if any.
    * si fuera pertinente = if applicable.
    * si fuese pertinente = if applicable.
    * si hace buen tiempo = weather permitting.
    * si hay tiempo = time permitting.
    * si + Infinitivo + o no = whether or not to + Infinitivo.
    * si las miradas mataran... = if looks could kill....
    * si los comparamos = in comparison.
    * si mal no + Pronombre + acordarse = to the best of + Posesivo + recollection.
    * si mi olfato no me engaña = if my hunch is right, if I am not mistaken.
    * si no = if not.
    * si no aguantas el calor, sal de la cocina = if you can't stand the heat, get out of the kitchen.
    * si no es así = if this is not the case.
    * si no estoy equivocado = if my hunch is right, if I am not mistaken.
    * si no fuera así = if it were not.
    * si no hay ningún contratiempo = all being well.
    * si no intervienen otros factores = ceteris paribus.
    * si no intervienen otros factores = all (other) things being equal.
    * si no lo impide el tiempo = weather permitting.
    * si no me equivoco = AFAIK (as far as I know).
    * si no ocurre ningún imprevisto = all (other) things being equal.
    * si no + Pronombre + fallar la memoria = to the best of + Posesivo + recollection.
    * si nos detenemos a reflexionar sobre ello = on reflection.
    * si no te gusta, te aguantas = like it or lump it, if you don't like it you can lump it, if you don't like it you can lump it.
    * si procede = if applicable, if appropriate.
    * si queda tiempo = time permitting.
    * si + se + Indicativo = if + Participio Pasado.
    * si se llega a un acuerdo = subject to + agreement.
    * si se necesita = if need be.
    * si se parece a un pato, anda como un pato y grazna como un pato, entonces es = If it looks like a duck, walks like a duck, and quacks like a duck, then it must be a duck.
    * si se quiere que + Nombre + sea = if + Nombre + be + to be.
    * si + SER + Adjetivo = if + Adjetivo.
    * si + ser + posible = whenever possible, when possible.
    * si sigue así = at this rate.
    * si todo sigue igual = all (other) things being equal.
    * si todo va bien = all being well.
    * si todo va de acuerdo a lo planeado = all (other) things being equal.
    * si vamos a eso = for that matter.

    * * *
    SI
    (= sistema de información) IS
    * * *

     

    Multiple Entries:
    si    

    si conjunción
    1
    a) ( en general) if;


    sí lo hubiera or hubiese sabido … if I'd known …, had I known …;
    empezó a decir que sí esto, que sí lo otro he said this, that and the other

    ¡sí yo lo supiera! if only I knew!

    c) (en frases que expresan protesta, indignación, sorpresa):

    ¡pero sí te avisé …! but I warned you …!

    d) (planteando eventualidades, sugerencias):

    y sí no quiere hacerlo ¿qué? and if she doesn't want to do it, what then?;

    ¿y sí lo probáramos? why don't we give it a try?
    e) ( en locs)


    2 ( en interrogativas indirectas) whether;

    ■ sustantivo masculino ( nota) B;
    ( en solfeo) ti, te (BrE);
    sí bemol/sostenido B flat/sharp

    adverbio
    1 ( respuesta afirmativa) yes;
    ¿has terminado? — sí have you finished?yes (I have);

    decir que sí con la cabeza to nod
    2 ( uso enfático):

    tú sí que sabes vivir you certainly know how to live!;
    eso sí que es caro that is expensive;
    no puedo — ¡sí que puedes! I can't — yes, you can! o of course, you can!;
    que sí cabe it does fit;
    es de muy buena calidadeso sí it's very good quality — (yes,) that's true
    3 ( sustituyendo a una cláusula):

    me temo que sí I'm afraid so;
    ¿lloverá? — puede que sí do you think it will rain?it might;
    un día sí y otro no every other day;
    no puedo ir pero ella sí I can't go but she can
    ■ sustantivo masculino
    yes
    ■ pron pers
    1
    a) ( refl) (él) himself;

    ( ella) herself;
    (ellos, ellas) themselves;

    parece muy segura de sí (misma) she seems very sure of herself;
    fueron para convencerse a sí mismos/mismas they went to convince themselves
    b) ( refl) ( usted) yourself;

    ( ustedes) yourselves;

    léanlo para sí (mismos) read it (to) yourselves
    c) ( impers):


    2 ( en locs)


    ( entre varios) among themselves;
    lo discutieron entre sí they discussed it between/among themselves;

    no se respetan entre sí they don't respect each other;
    de por sí: es de por sí nervioso he is nervous by nature;
    el sistema es de por sí complicado the system is in itself complicated;
    en sí (mismo): el hecho en sí (mismo) no tenía demasiada importancia this in itself was not so important
    si conj
    1 (expresando una condición) if: si vienes te lo cuento, if you come I will tell you
    si pudiera, se lo daría, if I could, I would give it to him
    2 fam (uso enfático) ¡si ya te lo decía yo!, but I told you!
    (expresando deseo) if only: ¡si tuviera más tiempo!, if only I had more time!
    3 (en interrogativas indirectas) if, whether: me pregunto si llegará pronto, I wonder if o whether she'll come soon
    (disyuntiva) whether: quisiera saber si te gusta o no, I'd like to know whether you like it or not
    4 si no, otherwise, if not, or else: ponte el abrigo, si no, cogerás un catarro, put your coat on, otherwise you'll catch a cold
    ♦ Locuciones: como si, as if: camina como si estuviese herido, he walks as if he were hurt
    por si acaso, just in case
    si m Mús (nota) B
    (en solfeo) te, ti
    pron pers reflexivo
    1 (3ª persona de singular) (masculino) himself: logró hacerlo por sí solo, he was able to do it by himself o on his own
    (femenino) herself: lo dijo para sí, she said it to herself
    (3ª persona de plural) themselves: tenían un gran parecido entre sí, they all looked very similar
    2 (referido a uno mismo) uno debe hacerlo por sí mismo, one has to do it oneself
    3 (usted) compruébelo por sí mismo, see for yourself
    (ustedes) yourselves
    ♦ Locuciones: dar de sí: no da más de sí, he can't do any more
    de por sí: es de por sí amable, she's kind by nature
    esta teoría es de por sí difícil, this theory is in itself difficult

    I adverbio yes: ¿te gusta?, - sí, do you like it?, yes o - yes, I do
    ¿estás seguro?, - sí, are you sure?, - yes o -yes, I am
    ellos no irán, pero yo sí, they will not go, but I will
    creo que sí, I think so
    dijo que sí, he said yes o he accepted
    me temo que sí, I'm afraid so
    ¡sí que la has hecho buena!, you've really done it!
    es un actor famoso, - ¿sí?, he's a famous actor, - really?
    un día sí y otro no, every other day
    II sustantivo masculino
    1 yes: con el sí de tu familia, with your family's approval
    2 Pol los síes, the ayes
    ♦ Locuciones: dar el sí, to accept sb's proposal
    (el novio, la novia) me dio el sí, she consented to marry me
    '' also found in these entries:
    Spanish:
    acaso
    - acercar
    - aclararse
    - algo
    - año
    - anquilosarse
    - apenas
    - aspen
    - aunque
    - ayudarse
    - berrinche
    - bien
    - bilis
    - bombera
    - bombero
    - caber
    - cabeza
    - calor
    - camelar
    - camiseta
    - casa
    - casualidad
    - chimenea
    - clara
    - claro
    - clásica
    - clásico
    - colar
    - como
    - compasiva
    - compasivo
    - conceder
    - concesión
    - concienciarse
    - confianza
    - conformista
    - constructor
    - constructora
    - contención
    - contraponer
    - creer
    - crecida
    - crecido
    - cuando
    - cuestión
    - dar
    - decir
    - dejar
    - delgada
    - delgado
    English:
    ability
    - accountable
    - add to
    - add up
    - affirmative
    - afraid
    - agree
    - agreeable
    - all
    - all right
    - aloud
    - amok
    - antsy
    - any
    - anybody
    - anything
    - appreciate
    - arguable
    - arise
    - as
    - assurance
    - autograph
    - avoid
    - B
    - bankrupt
    - barrel
    - be
    - beat
    - begin
    - believe
    - beside
    - blind
    - boat
    - bolster
    - bonus
    - boost
    - boot
    - bop
    - bother
    - but
    - card
    - care
    - carry through
    - case
    - certainly
    - chain letter
    - chance
    - check
    - come round
    - come to
    * * *
    SI nm (abrev de Sistema Internacional)
    SI
    * * *
    si
    I conj if;
    si no if not;
    me pregunto si vendrá I wonder whether he’ll come;
    como si as if;
    por si in case;
    ¡si no lo sabía! but I didn’t know!
    II m MÚS B;
    si bemol B flat
    * * *
    si conj
    1) : if
    lo haré si me pagan: I'll do it if they pay me
    si lo supiera te lo diría: if I knew it I would tell you
    2) : whether, if
    no importa si funciona o no: it doesn't matter whether it works (or not)
    3) (expressing desire, protest, or surprise)
    si supiera la verdad: if only I knew the truth
    ¡si no quiero!: but I don't want to!
    4)
    si bien : although
    si bien se ha progresado: although progress has been made
    5)
    si no : otherwise, or else
    si no, no voy: otherwise I won't go
    adv
    1) : yes
    sí, gracias: yes, please
    creo que sí: I think so
    2)
    sí que : indeed, absolutely
    esta vez sí que ganaré: this time I'm sure to win
    3)
    porque sí fam : because, just because
    lo hizo porque sí: she did it just because
    nm
    : yes
    dar el sí: to say yes, to express consent
    pron
    1)
    en sí : by itself, in itself, per se
    2)
    fuera de sí : beside oneself
    3)
    para sí (mismo) : to himself, to herself, for himself, for herself
    4)
    entre si : among themselves
    * * *
    si conj
    si deja de llover, saldremos if it stops raining, we'll go out
    si me tocara la lotería, me compraría una moto if I won the lottery, I would buy a motorbike
    si lo hubiera sabido, no habría venido if I had known, I wouldn't have come
    2. (petición, deseo) if only
    ¡si me dejaran ir! if only they would let me go!
    3. (duda) if / whether
    4. (énfasis) but / really

    Spanish-English dictionary > si

  • 14 lugar

    m.
    1 place.
    en algún lugar somewhere
    no lo veo por ningún lugar I can't see it anywhere
    vuelve a ponerlo todo en su lugar put everything back where it belongs
    yo en tu lugar if I were you
    lugar de encuentro meeting place
    lugar de trabajo place of work
    2 place, town.
    las gentes del lugar the local people
    lugar de nacimiento place of birth
    3 position (post).
    en primer/segundo lugar in the first/second place, firstly/secondly
    4 room, space.
    aquí ya no hay lugar para más gente there's no room for anyone else here
    * * *
    1 (sitio, ciudad) place
    2 (posición, situación) place, position
    ¿qué lugar ocupa en la empresa? what's her position in the company?
    3 (espacio) room, space
    \
    dar lugar a to give rise to
    dejar a alguien en mal lugar to make somebody look foolish, show somebody up
    en lugar de instead of
    fuera de lugar (descolocado) out of place 2 (inoportuno) inappropriate
    hacer lugar to make room
    no ha lugar la protesta objection overruled
    sin lugar a dudas undoubtedly
    tener lugar to take place
    lugar común commonplace
    * * *
    noun m.
    - tener lugar
    * * *
    SM
    1) (=sitio) place

    algún lugar — somewhere

    los Santos Lugares — the Holy Places

    lugar común — cliché, commonplace

    composición 3)
    2) (=posición)
    a) [en lista, carrera, trabajo]

    en primer lugar, se han clasificado en primer lugar — they have qualified in first place

    en primer lugar, me gustaría agradecer la invitación — first of all o firstly, I would like to thank you for inviting me

    b) (=situación)

    yo, en tu lugar, no iría — I wouldn't go if I were you

    en su lugar, ¡descanso! — (Mil) stand easy!

    dejar a algn en buen/mal lugar — [comportamiento] to reflect well/badly on sb; [persona] to make sb look good/bad

    estar fuera de lugar — to be out of place

    c)

    en lugar deinstead of

    vino el portavoz en lugar del ministro — the spokesman came instead of the minister, the spokesman came in the minister's place

    ¿puedo asistir yo en su lugar? — can I go instead?

    en lugar de escribir, me llamó por teléfono — instead of writing, he called me

    en lugar de ir a la piscina, ¿por qué no vamos a la playa? — why don't we go to the beach instead of the swimming pool?

    3) (=ocasión) opportunity, chance

    dar lugar a algo — to give rise to sth, lead to sth

    dejar lugar a algo — to leave room for sth

    sin lugar a dudas — without doubt, undoubtedly

    no ha lugar, una reacción tan fuerte, francamente no ha lugar — there is no need for such a violent response

    -¡protesto! -no ha lugar — (Jur) "objection!" - "overruled"

    tener lugar — to take place, happen, occur

    4) (=espacio) room, space

    ¿hay lugar? — is there any room?

    5) (=localidad) place

    En un lugar de la Mancha... — Somewhere in La Mancha...

    las gentes del lugar — the local people, the locals

    lugar de nacimiento[gen] birthplace; [en impreso] place of birth

    * * *
    1) ( sitio) place
    2) (localidad, región)
    3)
    a) ( espacio libre) room

    hacer lugar para alguien/algo — to make room o space for somebody/something

    b) ( asiento) seat
    4)
    a) ( situación) place

    yo en tu lugar... — if I were you...

    b) (en organización, jerarquía) place

    se clasificó en primer/quinto lugar — she finished in first/fifth place

    5)

    dar lugar a — (a una disputa, a comentarios) to provoke, give rise to

    6) (Der)

    en primer lugar: se tratarán en primer lugar they will be dealt with first; en primer lugar porque... first of all o firstly because...; en último lugar: y en último lugar... and finally o lastly...; a como dé/diera lugar (AmL): se trata de venderlo a como dé lugar the idea is to sell it any way we can; a como diera lugar yo iba a entrar one way or another I was going to get in; dejar a alguien en mal lugar to put somebody in an awkward position; poner a alguien en su lugar to put somebody in her/his place; sin lugar a dudas without doubt, undoubtedly; tener lugar — to take place

    * * *
    = area, locality, location, place, locus [loci, -pl.], site, spot, slot.
    Ex. The area in which standards for bibliographic description have had the most impact is in catalogues and catalogue record data bases.
    Ex. To overcome these problems users must think of all the various names that might have been applied, and must understand something of the geography and administration of the locality concerned.
    Ex. Having been alerted to the existence of a document, the user needs information concerning the actual location of the document, in order that the document may be read.
    Ex. Period and place can also be added to any heading, though there are restrictions on the latter: in certain subjects place takes preference over subject.
    Ex. The locus of government policy making has been shifted to the Ministry of Research and Technology.
    Ex. Here, families from many different communities were up-rooted and resettled on greenfield sites, many miles away from relatives and friends.
    Ex. There was also a spot from which, if you struck the floor with a hard rap of your heel, you could almost count the reverberations as the sound bounced from floor to ceiling to walls to floor.
    Ex. These frames are of different types and have slots also of different types, which can be filled by other frames.
    ----
    * asignar un lugar = give + Nombre + a place in.
    * auxiliares de lugar = area table.
    * cambiar de lugar = relocate, resite [re-site].
    * cambio de lugar = relocation.
    * cambio + tener lugar = change + take place.
    * colocación fuera de lugar = misplacement.
    * colocado en lugar erróneo = misplaced.
    * colocar en el lugar donde = put in + the place where.
    * colocar en su lugar = drop into + place.
    * colocar en un lugar = put into + place.
    * colocar en un lugar erróneo = misplace.
    * confinado a un lugar concreto = site-bound.
    * conseguir ocupar un lugar específico = secure + a niche.
    * Consejo Internacional de Museos y Lugares de Interés (ICOMS) = International Council of Museums and Sites (ICOMOS).
    * curso que tiene lugar fuera de la universidad = extension course, off-campus course.
    * dar lugar = produce.
    * dar lugar a = cause, generate, give + rise to, mean, result (in), leave + room for, bring about, lead to, cause, open + the door to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar lugar a la reflexión = provide + food for thought.
    * dar lugar a problemas = give + rise to problems.
    * dar lugar a queja = evoke + complaint.
    * dar lugar a rumores = fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * de lugares más distantes = from further afield.
    * demostrar sin lugar a dudas = prove + conclusively.
    * desplazarse de un lugar a otro = move from + place to place.
    * distribuido en varios lugares = multilocationed.
    * el lugar que le corresponde a = the due place of.
    * emplazado en un lugar lejano = outstation.
    * en algún lugar = somewhere, at some point.
    * en algún lugar (de por ahí) = somewhere out there.
    * encontrarse fuera de lugar = be out of + Posesivo + element, be out of place.
    * en cualquier lugar = everywhere, anywhere.
    * en cualquier otro lougar = everywhere else.
    * en cualquier otro lugar = anywhere else.
    * en cuarto lugar = fourthly.
    * en el lugar del accidente = at the scene of the accident.
    * en el lugar de los hechos = at the scene.
    * en lugar de = as opposed to, in place of, instead of, rather than, in lieu of.
    * en lugar del accidente = at the scene.
    * en lugar de otro = vicariously.
    * en lugares cerrados = indoors.
    * en ningún lugar = nowhere.
    * en otro lugar = elsewhere, off-site [offsite].
    * en primer lugar = firstly, in the first place, in the first instance, first and foremost, first off.
    * en quinto lugar = fifthly.
    * en segundo lugar = secondly, second-best [2nd-best], in the second place.
    * en su lugar = instead, in + Posesivo + stead.
    * en tercer lugar = thirdly, on the third hand.
    * en un lugar central = centrally located.
    * en un lugar céntrico = centrally located.
    * en un lugar diferente de = somewhere other than.
    * en un lugar distinto a = somewhere other than.
    * en un lugar seguro = in a safe place, in safekeeping.
    * estar en el lugar adecuado en el momento adecuado = be in the right place at the right time.
    * estar en el lugar indicado en el momento indicado = be in the right place at the right time.
    * estar en el lugar oportuno en el momento oportuno = be in the right place at the right time.
    * estar fuera de lugar = be out of place, be out of order.
    * fuera de lugar = out of place, uncalled-for.
    * gallito del lugar, el = cock-of-the-walk.
    * ganarse un lugar en el corazón de Alguien = win + a place in + heart.
    * habitante del lugar = local, local resident.
    * hacerse un lugar = carve out + a place.
    * hacer una marca para indicar el lugar donde uno se ha quedado leyendo = mark + Posesivo + place.
    * lugar acogedor = welcoming place.
    * lugar aglomerado = crowded quarter.
    * lugar ameno = locus amoenus.
    * lugar atrasado = backwater.
    * lugar común de alimentación = feeding ground.
    * lugar común de encuentro = meeting ground.
    * lugar cultural = cultural site.
    * lugar de acampada = campsite [camp site], camping site, campground.
    * lugar de aterrizaje = landing site, landing area.
    * lugar de celebración = venue.
    * lugar de celebración del congreso = conference venue.
    * lugar de cita = meeting ground.
    * lugar de cría = breeding ground, breeding area.
    * lugar de descanso = resting place.
    * lugar de diversión = playground.
    * lugar de encuentro = meeting place, meeting point, gathering place, tryst.
    * lugar de entretenimiento nocturno = night spot.
    * lugar de honor = pride of place.
    * lugar de impresión = place of printing.
    * lugar de interés = attraction, sight.
    * lugar del crimen = scene of the crime.
    * lugar de nacimiento = birthplace, place of birth.
    * lugar de origen = locality of origin.
    * lugar de parada = halting place.
    * lugar de pasto = feeding ground.
    * lugar de prueba alfa = alpha test site, alpha site.
    * lugar de prueba beta = beta test site.
    * lugar de pruebas = test site.
    * lugar de publicación = place of publication.
    * lugar de recogida = pick-up location, pick-up point, drop-off point.
    * lugar de residencia = place of residence.
    * lugar destacado = prime space.
    * lugar de trabajo = affiliation, institutional affiliation, working environment, workplace, work setting, place of work, worksite [work site], home institution.
    * lugar de trabajo del autor = author affiliation.
    * lugar de vacaciones = tourist destination.
    * lugar donde las aves pasan la noche = roost.
    * lugar donde pasar el rato = hang out.
    * lugar en el mercado de venta = market niche.
    * lugar en la ordenación = filing position.
    * lugar escondido = secluded spot.
    * lugares de interés = sights.
    * lugar específico = niche.
    * lugar físico = physical place.
    * lugar frecuentado = hang out.
    * lugar histórico = historic site, historical site.
    * lugar interesante = hot spot.
    * lugar oculto = hidden storage place, secret storage location, secret storage place, secret holding location, secret cell.
    * lugar para comer = eating facility.
    * lugar pintoresco = beauty spot.
    * lugar privilegiado = place in the sun.
    * lugar protegido = safe haven, safe harbour.
    * lugar público = public place.
    * lugar que le corresponde = Posesivo + rightful place.
    * lugar que nos corresponde = place in the sun.
    * lugar remoto = secluded spot.
    * lugar resguardado del viento y soleado = suntrap.
    * lugar seguro = safe haven, safe place.
    * lugar visible = prime space.
    * nombre de lugar = place name.
    * no tener lugar = fall through.
    * ocasión + dar lugar a = occasion + give rise to.
    * ocupar el lugar de = take + the place of.
    * ocupar el lugar de Alguien = take + Posesivo + place.
    * ocupar un lugar = hold + a place, occupy + place.
    * ocupar un lugar destacado para + Pronombre = stand + high on + Posesivo + list.
    * ocupar un lugar en una clasificación = rank.
    * ocupar un lugar importante = take + pride of place.
    * ocupar un lugar prioritario en los intereses de Alguien = rank + high on + Posesivo + agenda.
    * ocupar un lugar privilegiado = have + pride of place.
    * ocupar un primer lugar = stand + first.
    * ponerse en el lugar de = place + Reflexivo + in the position of, put + Reflexivo + in the position of.
    * ponerse en el lugar de Alguien = put + Reflexivo + in + Nombre/Posesivo + shoes, wear + Posesivo + shoes, walk in + Posesivo + shoes.
    * ponerse en lugar de Alguien = stand in + Posesivo + shoes.
    * primer lugar de consulta = first stop.
    * que huele a lugar cerrado = fusty.
    * que no aparece en primer lugar = nonfirst [non-first].
    * que tiene lugar una vez a la semana = once-weekly.
    * residente del lugar = local resident.
    * sentimiento de pertenecer a un lugar = sense of belonging.
    * sentirse fuera de lugar = feel + inadequate.
    * sin lugar a dudas = conclusively, undeniably, unquestionably, without any doubt, by all accounts, no mistake, no doubt, without a shadow of a doubt, beyond a shadow of a doubt, to be sure.
    * sistema en el que el documento aparece representado en un único lugar del ín = one-place system.
    * situado en primer lugar = top-rated.
    * situado en un lugar céntrico = centrally located.
    * situado en un lugar lejano = outstation.
    * tener lugar = take + place, go on, come to + pass.
    * TIP (El Lugar de Información) = TIP (The Information Place).
    * UF (úsese en lugar de) = UF (use for).
    * un buen lugar de partida = a good place to start.
    * variar de lugar a lugar = differ + from place to place.
    * variar de un lugar a otro = vary + from place to place.
    * visita con conferencia a varios lugares de un país = lecture tour.
    * zona central de un lugar = heartland.
    * * *
    1) ( sitio) place
    2) (localidad, región)
    3)
    a) ( espacio libre) room

    hacer lugar para alguien/algo — to make room o space for somebody/something

    b) ( asiento) seat
    4)
    a) ( situación) place

    yo en tu lugar... — if I were you...

    b) (en organización, jerarquía) place

    se clasificó en primer/quinto lugar — she finished in first/fifth place

    5)

    dar lugar a — (a una disputa, a comentarios) to provoke, give rise to

    6) (Der)

    en primer lugar: se tratarán en primer lugar they will be dealt with first; en primer lugar porque... first of all o firstly because...; en último lugar: y en último lugar... and finally o lastly...; a como dé/diera lugar (AmL): se trata de venderlo a como dé lugar the idea is to sell it any way we can; a como diera lugar yo iba a entrar one way or another I was going to get in; dejar a alguien en mal lugar to put somebody in an awkward position; poner a alguien en su lugar to put somebody in her/his place; sin lugar a dudas without doubt, undoubtedly; tener lugar — to take place

    * * *
    = area, locality, location, place, locus [loci, -pl.], site, spot, slot.

    Ex: The area in which standards for bibliographic description have had the most impact is in catalogues and catalogue record data bases.

    Ex: To overcome these problems users must think of all the various names that might have been applied, and must understand something of the geography and administration of the locality concerned.
    Ex: Having been alerted to the existence of a document, the user needs information concerning the actual location of the document, in order that the document may be read.
    Ex: Period and place can also be added to any heading, though there are restrictions on the latter: in certain subjects place takes preference over subject.
    Ex: The locus of government policy making has been shifted to the Ministry of Research and Technology.
    Ex: Here, families from many different communities were up-rooted and resettled on greenfield sites, many miles away from relatives and friends.
    Ex: There was also a spot from which, if you struck the floor with a hard rap of your heel, you could almost count the reverberations as the sound bounced from floor to ceiling to walls to floor.
    Ex: These frames are of different types and have slots also of different types, which can be filled by other frames.
    * asignar un lugar = give + Nombre + a place in.
    * auxiliares de lugar = area table.
    * cambiar de lugar = relocate, resite [re-site].
    * cambio de lugar = relocation.
    * cambio + tener lugar = change + take place.
    * colocación fuera de lugar = misplacement.
    * colocado en lugar erróneo = misplaced.
    * colocar en el lugar donde = put in + the place where.
    * colocar en su lugar = drop into + place.
    * colocar en un lugar = put into + place.
    * colocar en un lugar erróneo = misplace.
    * confinado a un lugar concreto = site-bound.
    * conseguir ocupar un lugar específico = secure + a niche.
    * Consejo Internacional de Museos y Lugares de Interés (ICOMS) = International Council of Museums and Sites (ICOMOS).
    * curso que tiene lugar fuera de la universidad = extension course, off-campus course.
    * dar lugar = produce.
    * dar lugar a = cause, generate, give + rise to, mean, result (in), leave + room for, bring about, lead to, cause, open + the door to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar lugar a la reflexión = provide + food for thought.
    * dar lugar a problemas = give + rise to problems.
    * dar lugar a queja = evoke + complaint.
    * dar lugar a rumores = fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * de lugares más distantes = from further afield.
    * demostrar sin lugar a dudas = prove + conclusively.
    * desplazarse de un lugar a otro = move from + place to place.
    * distribuido en varios lugares = multilocationed.
    * el lugar que le corresponde a = the due place of.
    * emplazado en un lugar lejano = outstation.
    * en algún lugar = somewhere, at some point.
    * en algún lugar (de por ahí) = somewhere out there.
    * encontrarse fuera de lugar = be out of + Posesivo + element, be out of place.
    * en cualquier lugar = everywhere, anywhere.
    * en cualquier otro lougar = everywhere else.
    * en cualquier otro lugar = anywhere else.
    * en cuarto lugar = fourthly.
    * en el lugar del accidente = at the scene of the accident.
    * en el lugar de los hechos = at the scene.
    * en lugar de = as opposed to, in place of, instead of, rather than, in lieu of.
    * en lugar del accidente = at the scene.
    * en lugar de otro = vicariously.
    * en lugares cerrados = indoors.
    * en ningún lugar = nowhere.
    * en otro lugar = elsewhere, off-site [offsite].
    * en primer lugar = firstly, in the first place, in the first instance, first and foremost, first off.
    * en quinto lugar = fifthly.
    * en segundo lugar = secondly, second-best [2nd-best], in the second place.
    * en su lugar = instead, in + Posesivo + stead.
    * en tercer lugar = thirdly, on the third hand.
    * en un lugar central = centrally located.
    * en un lugar céntrico = centrally located.
    * en un lugar diferente de = somewhere other than.
    * en un lugar distinto a = somewhere other than.
    * en un lugar seguro = in a safe place, in safekeeping.
    * estar en el lugar adecuado en el momento adecuado = be in the right place at the right time.
    * estar en el lugar indicado en el momento indicado = be in the right place at the right time.
    * estar en el lugar oportuno en el momento oportuno = be in the right place at the right time.
    * estar fuera de lugar = be out of place, be out of order.
    * fuera de lugar = out of place, uncalled-for.
    * gallito del lugar, el = cock-of-the-walk.
    * ganarse un lugar en el corazón de Alguien = win + a place in + heart.
    * habitante del lugar = local, local resident.
    * hacerse un lugar = carve out + a place.
    * hacer una marca para indicar el lugar donde uno se ha quedado leyendo = mark + Posesivo + place.
    * lugar acogedor = welcoming place.
    * lugar aglomerado = crowded quarter.
    * lugar ameno = locus amoenus.
    * lugar atrasado = backwater.
    * lugar común de alimentación = feeding ground.
    * lugar común de encuentro = meeting ground.
    * lugar cultural = cultural site.
    * lugar de acampada = campsite [camp site], camping site, campground.
    * lugar de aterrizaje = landing site, landing area.
    * lugar de celebración = venue.
    * lugar de celebración del congreso = conference venue.
    * lugar de cita = meeting ground.
    * lugar de cría = breeding ground, breeding area.
    * lugar de descanso = resting place.
    * lugar de diversión = playground.
    * lugar de encuentro = meeting place, meeting point, gathering place, tryst.
    * lugar de entretenimiento nocturno = night spot.
    * lugar de honor = pride of place.
    * lugar de impresión = place of printing.
    * lugar de interés = attraction, sight.
    * lugar del crimen = scene of the crime.
    * lugar de nacimiento = birthplace, place of birth.
    * lugar de origen = locality of origin.
    * lugar de parada = halting place.
    * lugar de pasto = feeding ground.
    * lugar de prueba alfa = alpha test site, alpha site.
    * lugar de prueba beta = beta test site.
    * lugar de pruebas = test site.
    * lugar de publicación = place of publication.
    * lugar de recogida = pick-up location, pick-up point, drop-off point.
    * lugar de residencia = place of residence.
    * lugar destacado = prime space.
    * lugar de trabajo = affiliation, institutional affiliation, working environment, workplace, work setting, place of work, worksite [work site], home institution.
    * lugar de trabajo del autor = author affiliation.
    * lugar de vacaciones = tourist destination.
    * lugar donde las aves pasan la noche = roost.
    * lugar donde pasar el rato = hang out.
    * lugar en el mercado de venta = market niche.
    * lugar en la ordenación = filing position.
    * lugar escondido = secluded spot.
    * lugares de interés = sights.
    * lugar específico = niche.
    * lugar físico = physical place.
    * lugar frecuentado = hang out.
    * lugar histórico = historic site, historical site.
    * lugar interesante = hot spot.
    * lugar oculto = hidden storage place, secret storage location, secret storage place, secret holding location, secret cell.
    * lugar para comer = eating facility.
    * lugar pintoresco = beauty spot.
    * lugar privilegiado = place in the sun.
    * lugar protegido = safe haven, safe harbour.
    * lugar público = public place.
    * lugar que le corresponde = Posesivo + rightful place.
    * lugar que nos corresponde = place in the sun.
    * lugar remoto = secluded spot.
    * lugar resguardado del viento y soleado = suntrap.
    * lugar seguro = safe haven, safe place.
    * lugar visible = prime space.
    * nombre de lugar = place name.
    * no tener lugar = fall through.
    * ocasión + dar lugar a = occasion + give rise to.
    * ocupar el lugar de = take + the place of.
    * ocupar el lugar de Alguien = take + Posesivo + place.
    * ocupar un lugar = hold + a place, occupy + place.
    * ocupar un lugar destacado para + Pronombre = stand + high on + Posesivo + list.
    * ocupar un lugar en una clasificación = rank.
    * ocupar un lugar importante = take + pride of place.
    * ocupar un lugar prioritario en los intereses de Alguien = rank + high on + Posesivo + agenda.
    * ocupar un lugar privilegiado = have + pride of place.
    * ocupar un primer lugar = stand + first.
    * ponerse en el lugar de = place + Reflexivo + in the position of, put + Reflexivo + in the position of.
    * ponerse en el lugar de Alguien = put + Reflexivo + in + Nombre/Posesivo + shoes, wear + Posesivo + shoes, walk in + Posesivo + shoes.
    * ponerse en lugar de Alguien = stand in + Posesivo + shoes.
    * primer lugar de consulta = first stop.
    * que huele a lugar cerrado = fusty.
    * que no aparece en primer lugar = nonfirst [non-first].
    * que tiene lugar una vez a la semana = once-weekly.
    * residente del lugar = local resident.
    * sentimiento de pertenecer a un lugar = sense of belonging.
    * sentirse fuera de lugar = feel + inadequate.
    * sin lugar a dudas = conclusively, undeniably, unquestionably, without any doubt, by all accounts, no mistake, no doubt, without a shadow of a doubt, beyond a shadow of a doubt, to be sure.
    * sistema en el que el documento aparece representado en un único lugar del ín = one-place system.
    * situado en primer lugar = top-rated.
    * situado en un lugar céntrico = centrally located.
    * situado en un lugar lejano = outstation.
    * tener lugar = take + place, go on, come to + pass.
    * TIP (El Lugar de Información) = TIP (The Information Place).
    * UF (úsese en lugar de) = UF (use for).
    * un buen lugar de partida = a good place to start.
    * variar de lugar a lugar = differ + from place to place.
    * variar de un lugar a otro = vary + from place to place.
    * visita con conferencia a varios lugares de un país = lecture tour.
    * zona central de un lugar = heartland.

    * * *
    A (sitio) place
    no es éste el lugar ni el momento oportuno para hablar de ello this is neither the time nor the place to discuss it
    esto no está en su lugar this is not in its place, this is not where it should be o in the right place o where it belongs
    en cualquier otro lugar la gente se hubiera echado a la calle anywhere else o in any other country, people would have taken to the streets
    hemos cambiado los muebles de lugar we've moved the furniture around
    tiene que estar en algún lugar it must be somewhere
    guárdalo en un lugar seguro keep it in a safe place
    [ S ] consérvese en lugar fresco keep in a cool place
    se trasladaron al lugar del suceso they went to the scene of the incident
    ¿se te ocurre un lugar por aquí cerca donde podamos ir a comer? can you think of anywhere around here where we can go and eat?
    B
    (localidad, región): visité varios lugares I visited several places
    los habitantes del lugar the local inhabitants o people
    en un lugar de África somewhere in Africa
    lugar y fecha de nacimiento place and date of birth
    C
    1
    (espacio libre): ¿podrían hacer lugar para alguien más? could you make room o space for one more?
    no hay lugar para nada más there's no room for anything else
    aquí te dejé un lugar para que pongas tus cosas I left you some space here for you to put your things
    2 (asiento) seat
    D
    1 (situación) place
    ponte en mi lugar put yourself in my place
    yo en tu lugar no se lo diría I wouldn't tell her if I were you
    ¡ya quisiera verte en mi lugar! I'd like to see what you'd do in my place o position o ( colloq) shoes
    2 (en una organización, jerarquía) place
    el lugar que le corresponde her rightful place o position
    nadie puede ocupar el lugar de una madre nobody can take a mother's place
    según el lugar que ocupan en la lista according to their position on the list
    en quinto lugar se clasificó el equipo australiano the Australian team finished fifth o in fifth place o in fifth position
    E
    dar lugar a (a una disputa) to provoke, give rise to, spark off; (a comentarios) to give rise to, provoke
    han dado lugar a que la gente hable their behavior has got o set people talking
    F ( Der):
    no ha lugar la protesta the objection is overruled
    G ( en locs):
    en lugar de instead of
    fue él en lugar de su hermano he went instead of his brother o in his brother's place
    en lugar de hablar tanto podrías ayudar un poco instead of talking so much you might help a bit
    ¿puede firmar ella en mi lugar? can she sign for me o on my behalf
    ¿y si en lugar de ir nosotros viene él aquí? and how about him coming here rather than us going there?
    en primer/segundo/último lugar: los temas que serán tratados en primer lugar the topics which will be dealt with first
    no estoy de acuerdo, en primer lugar porque … I don't agree, first of all o firstly because …
    y en último lugar, hablaremos de las posibles soluciones and finally o lastly, we will discuss possible solutions
    a como dé/diera lugar ( AmL): se trata de venderlo a como dé lugar the idea is to sell it however possible o however they can
    a como diera lugar yo iba a entrar al concierto one way or another I was going to get into the concert
    dejar a algn en mal lugar to put sb in an awkward position
    no dejar lugar a dudas: lo dijo con tal convicción que no dejó lugar a dudas sobre su sinceridad she said it with such conviction that there could be no doubt about her sincerity
    poner a algn en su lugar to put sb in her/his place
    sin lugar a dudas without doubt, undoubtedly
    tener lugar to take place
    un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar a place for everything and everything in its place
    Compuestos:
    cliché, commonplace
    locus
    * * *

     

    lugar sustantivo masculino
    1 ( en general) place;

    en cualquier otro lugar anywhere else;
    en algún lugar somewhere;
    cambiar los muebles de lugar to move the furniture around;
    el lugar del suceso the scene of the incident;
    yo en tu lugar … if I were you …;
    ponte en mi lugar put yourself in my place;
    se clasificó en primer lugar she finished in first place
    2 (localidad, región):

    lugar y fecha de nacimiento place and date of birth
    3

    hacer lugar para algn/algo to make room o space for sb/sth;

    me hizo un lugar he made me some room

    4
    dar lugar a (a disputa, comentarios) to provoke, give rise to

    5 ( en locs)

    ella firmó en mi lugar she signed on my behalf;
    en primer lugar ( antes que nada) first of all, firstly;
    en último lugar ( finalmente) finally, lastly;
    sin lugar a dudas without doubt, undoubtedly;
    tener lugar to take place
    lugar sustantivo masculino
    1 place
    la gente del lugar, the local people
    en algún lugar del cuerpo/libro, in some part of the body/book
    2 (ocasión) time: no hubo lugar para ello, there was no occasion for it
    3 (motivo) occasion: dio lugar a un malentendido, it gave rise to a misunderstanding
    ♦ Locuciones: sentirse fuera de lugar to feel out of place
    tener lugar, to take place
    en lugar de, instead of
    en mi/tu/su lugar..., if I/you/he were me/you/him...
    en primer lugar, in the first place, firstly
    sin lugar a dudas, without a doubt
    ' lugar' also found in these entries:
    Spanish:
    abandonada
    - abandonado
    - abandono
    - abrigo
    - acogedor
    - acogedora
    - acuartelamiento
    - acudir
    - airear
    - alejada
    - alejado
    - allá
    - allí
    - antesala
    - apartada
    - apartado
    - aquí
    - archivo
    - arena
    - atrás
    - baja
    - bajo
    - botar
    - cabida
    - caer
    - celebrarse
    - colocarse
    - continuar
    - damnificada
    - damnificado
    - darse
    - definitivamente
    - dejar
    - delante
    - dentro
    - deprimida
    - deprimido
    - derecha
    - desalojo
    - desamparada
    - desamparado
    - desarrollarse
    - desencadenar
    - desencajada
    - desencajado
    - desentonar
    - desfilar
    - designar
    - deslizarse
    - despacho
    English:
    abroad
    - agree
    - be
    - beauty spot
    - birthplace
    - breeding ground
    - burial
    - celebrate
    - change
    - climb
    - come off
    - commonplace
    - commuter
    - dental surgery
    - designate
    - desolation
    - divert
    - drive-through
    - elsewhere
    - equatorial
    - erect
    - everyplace
    - ex
    - first
    - firstly
    - foremost
    - haunt
    - high
    - homeland
    - in-service
    - inch
    - innermost
    - innocent
    - instead
    - introduction
    - landmark
    - last
    - lie
    - lieu
    - live in
    - liven
    - location
    - lookout
    - Mecca
    - midterm
    - misplaced
    - mournful
    - move back
    - occupy
    - palace
    * * *
    nm
    1. [sitio] place;
    [del crimen, accidente] scene; [para acampar, merendar] spot;
    encontraron una pistola en el lugar de los hechos they found a gun at the crime scene o scene of the crime;
    ¿en qué lugar habré metido las tijeras? where can I have put the scissors?;
    en algún lugar somewhere;
    no lo veo por ningún lugar I can't see it anywhere;
    vuelve a ponerlo todo en su lugar put everything back where it belongs;
    he cambiado el televisor de lugar I've moved the television;
    estoy buscando un lugar donde pasar la noche I'm looking for somewhere to spend the night;
    éste no es (el) lugar para discutir eso this is not the place to discuss that
    lugar de anidación nesting site;
    lugar de encuentro meeting place;
    lugar de interés place of interest;
    lugar de reunión meeting place;
    lugar sagrado sanctum;
    lugar de trabajo workplace
    2. [localidad] place, town;
    las gentes del lugar the local people;
    ni los más viejos del lugar recuerdan algo semejante not even the oldest people there can remember anything like it
    lugar de nacimiento [en biografía] birthplace; [en formulario, impreso] place of birth;
    lugar de residencia [en formulario, impreso] place of residence;
    lugar turístico Br holiday o US vacation resort;
    lugar de veraneo summer resort
    3. [puesto] position;
    ocupa un lugar importante en la empresa she has an important position in the company, she is high up in the company;
    ¿puedes ir tú en mi lugar? can you go in my place?;
    en primer/segundo lugar, quiero decir… in the first/second place, I would like to say…, firstly/secondly, I would like to say…;
    llegó en primer/segundo lugar she finished o came first/second;
    en último lugar, quiero decir… lastly o last, I would like to say…;
    llegó en último lugar she came last;
    ponte en mi lugar put yourself in my place;
    yo en tu lugar if I were you
    4. [espacio libre] room, space;
    esta mesa ocupa mucho lugar this table takes up a lot of room o space;
    aquí ya no hay lugar para más gente there's no room for anyone else here;
    hacerle lugar a algo/alguien to make room o some space for sth/sb
    5. lugar común platitude, commonplace
    6. [ocasión]
    dar lugar a [rumores, comentarios, debate, disputa] to give rise to;
    [polémica] to spark off, to give rise to; [catástrofe] to lead to, to cause; [explosión, escape] to cause; Am
    a como dé lugar whatever the cost, whatever it takes;
    Der
    no ha lugar objection overruled;
    no hay lugar a duda there's no (room for) doubt;
    sin lugar a dudas without doubt, undoubtedly
    7.
    tener lugar to take place;
    la recepción tendrá lugar en los jardines del palacio the reception will be held in the palace gardens
    8. Comp
    dejar en buen lugar: el cantante mexicano dejó en buen lugar a su país the Mexican singer did his country proud;
    dejar en mal lugar: no nos dejes en mal lugar y pórtate bien be good and don't show us up;
    estar fuera de lugar to be out of place;
    poner a alguien en su lugar to put sb in his/her place;
    poner las cosas en su lugar to set things straight
    en lugar de loc prep
    instead of;
    acudió en lugar de mí she came in my place o instead of me;
    en lugar de la sopa, tomaré pasta I'll have the pasta instead of the soup;
    en lugar de mirar, podrías echarnos una mano you could give us a hand rather than o instead of just standing/sitting there watching
    * * *
    m place;
    en lugar de instead of;
    en primer lugar in the first place, first(ly);
    fuera de lugar out of place;
    yo en tu lugar if I were you, (if I were) in your place;
    ponte en mi lugar put yourself in my place;
    dar lugar a give rise to;
    tener lugar take place;
    sin lugar a dudas without a doubt
    * * *
    lugar nm
    1) : place, position
    se llevó el primer lugar en su división: she took first place in her division
    2) espacio: space, room
    3)
    dar lugar a : to give rise to, to lead to
    4)
    en lugar de : instead of
    5)
    lugar común : cliché, platitude
    6)
    tener lugar : to take place
    * * *
    lugar n place
    un lugar donde sentarse a place to sit / somewhere to sit
    dar lugar a to give rise to [pt. gave; pp. given]
    en primer lugar firstly / first of all

    Spanish-English dictionary > lugar

  • 15

    m.
    * * *
    si
    2 (disyuntiva, duda) if, whether
    ¡si yo no quería! but I didn't want to!
    ¡pero si es facilísimo! ¡but it's really easy!
    \
    como si as if
    como si nada / como si tal cosa as if it were nothing at all
    por si acaso just in case
    si bien although, even though
    ————————
    si
    1 MÚSICA ti, si, B
    * * *
    conj.
    1) if
    - si no
    * * *
    I
    CONJ
    1) [uso condicional] if

    si lo quieres, te lo doy — if you want it I'll give it to you

    si lo sé, no te lo digo — I wouldn't have told you, if I'd known

    si tuviera dinero, lo compraría — if I had any money I would buy it

    si me lo hubiese pedido, se lo habría o hubiera dado — if he had asked me for it I would have given it to him

    si no[condición negativa] if not; [indicando alternativa] otherwise, or (else)

    si no estudias, no aprobarás — you won't pass if you don't study, you won't pass unless you study

    ponte crema porque si no, te quemarás — put some cream on, otherwise o or (else) you'll get sunburned

    vete, si no, vas a llegar tarde — go, or (else) you'll be late

    llevo el paraguas por si (acaso) llueve — I've got my umbrella (just) in case it rains

    ¿y si llueve? — what if it rains?

    ¿y si se lo preguntamos? — why don't we ask her?

    2) [en interrogativas indirectas] whether

    ¿sabes si nos han pagado ya? — do you know if we've been paid yet?

    3) [uso concesivo]

    no sé de qué te quejas, si eres una belleza — I don't know what you're complaining about when you're so beautiful

    si bienalthough

    si bien creó un amplio consenso político... — although it is true o while it may be true that he created a broad political consensus...

    4) [uso desiderativo]

    ¡si fuera verdad! — if only it were true!, I wish it were true!

    ¡si viniese pronto! — I wish he'd come!, if only he'd come!

    5) [indicando protesta] but

    ¡si no sabía que estabas allí! — but I didn't know you were there!

    ¡si (es que) acabo de llamarte! — but I've only just phoned you!

    ¡si tienes la tira de discos! — but you have loads of records! *

    6) [uso enfático]

    ¡si serán hipócritas! — they're such hypocrites!, they're so hypocritical!

    -es un pesado -¡si lo sabré yo! — "he's a pain" - "don't I know it!" o "you're telling me!"

    si lo sabré yo, que soy su mujer — I ought to know, I'm his wife

    que si engorda, que si perjudica a la salud... — they say it's fattening and bad for your health

    que si lavar los platos, que si limpiar el suelo, que si... — what with washing up and sweeping the floor and...

    7) [indicando sorpresa]

    ¡pero si es el cartero! — why, it's the postman!

    ¡pero si eres tú! no te había reconocido — oh, it's you, I didn't recognize you!

    SI La conjunción si se puede traducir al inglés por if o whether; si no se traduce por if not o unless. SiPor regla general, si se traduce al inglés por if en las oraciones condicionales y por whether o if en las dubitativas: Si me has mentido te arrepentirás If you have lied to me you'll regret it Si tuviera mucho dinero me compraría un caballo If I had lots of money, I'd buy myself a horse No sé si me dejará quedarme I don't know whether o if he'll let me stay ► Si se puede traducir solo por whether, y nunca por if, cuando se presentan dos opciones a elegir, cuando va detrás de una preposición, delante de un infinitivo o de una oración interrogativa indirecta: No sé si ir a Canadá o a Estados Unidos I can't decide whether to go to Canada or the United States Quiero que hablemos de si deberíamos mandar a los niños a un colegio interno I want to talk to you about whether we should send the children to boarding school Todavía no tenemos muy claro si vamos a mudarnos o no We still haven't made up our minds about whether to move or not ► Las oraciones del tipo si hubieras hecho algo... se pueden traducir, en un registro más culto, omitiendo la partícula if e invirtiendo el orden del sujeto y el verbo auxiliar: Si hubieras estado aquí esto no habría ocurrido Had you been here this would not have happened Si no Si no generalmente se traduce al inglés por if not aunque, cuando en español se puede reemplazar por a no ser que, se puede utilizar también unless y cuando equivale a de lo contrario se emplea preferentemente otherwise o or else: Iría al cine más a menudo si no fuera tan caro I would go to the cinema more often if it weren't so expensive No te puedes quedar aquí si no pagas el alquiler You can't stay here unless you pay your rent o You can't stay here if you don't pay your rent Tenemos que estar allí antes de las diez; si no, vamos a tener problemas We must be there by ten, otherwise o or else we'll be in trouble ► Las oraciones del tipo si no hubieras hecho algo... se pueden traducir, en un registro más culto, omitiendo la partícula if e invirtiendo el orden del sujeto y el verbo auxiliar: Si no hubiese robado el dinero, ahora no estaría en la cárcel Had he not stolen the money, he wouldn't be in prison now Para otros usos y ejemplos ver la entrada II
    SM (Mús) B
    * * *
    I

    ¿has terminado? - sí — have you finished? - yes o yes, I have

    ¿te sirvo un poco más? - sí, gracias — do you want a bit more? - yes, please

    ¿por qué lo hiciste? - porque sí — why did you do it? - because I felt like it

    ¿por qué lleva tanto tiempo? - porque sí — why does it take so long? - it just does

    lo que sí quiero es que lo pienses bienwhat I do want you to do is to think it over carefully

    no puedo - sí que puedes! — I can't - yes, you can! o of course, you can!

    no es tuyo - sí que lo es — it isn't yours - oh yes, it is!

    ah, no! eso sí que no! — oh no! I'm not having that! (colloq), oh no! no way! (colloq)

    es de muy buena calidad - eso sí — it's very good quality - (yes,) that's true

    ..., pero eso sí, comen bien —... but they certainly eat well

    ¿lloverá? - puede que sí — do you think it will rain? - it might

    se fue sin permiso - ¿ah sí? — he left without asking permission - is that so? o did he now?

    ¿te gusta? a mí sí — do you like it? I do

    que no vas! - que sí! — you're not going! - oh, yes I am!

    ¿a que no te atrees? - a que sív — I bet you wouldn't dare - (do you) want to bet?

    II III
    pronombre personal
    1) (3a pers sing)
    a) (refl)

    lo hizo por sí mismo or por sí solo — he did it by himself o on his own

    cerró la puerta tras de sí — (liter) she closed the door behind her

    2) (3a pers pl)
    a) (refl)

    lo pensó para sí, pero no dijo nada — she thought it but didn't say anything

    b)

    entre sí — ( entre dos) between themselves; ( en un grupo) among themselves

    3) (refl)
    a) ( usted) yourself
    b) ( ustedes)

    de por sí: es de por sí nervioso he is nervous by nature; el sistema es de por sí complicado the system is in itself complicated; en sí: el hecho en sí (mismo) no tenía demasiada importancia this in itself was not so important; el sueldo en sí no es maravilloso, pero... — the salary itself isn't great but...

    * * *
    I
    1)

    si lo sé, no vengo — (fam) if I'd known, I wouldn't have come

    si pudiera, se lo compraba — (fam) if I could, I'd buy it for him

    si lo hubiera or hubiese sabido... — if I'd known..., had I known...

    empezó a decir que si esto, que si lo otro — he said this, that and the other

    si bien: si bien el sueldo es bueno, el horario es malísimo the pay may be good but the hours are terrible; si no otherwise; pórtate bien, si no, te vas a la cama behave yourself, or else you're going straight to bed; date prisa, que si no nos vamos sin ti — hurry up, otherwise we're going without you

    2)
    b) ( cada vez que) if

    si hacía sol salíamos a pasearif o when it was sunny we used to go out for a walk

    3)

    si + subj: si yo lo supiera! if only I knew!; si me hubieras avisado a tiempo! — if only you had let me know in time!

    b) (en frases que expresan protesta, indignación, sorpresa)

    pero si te avisé...! — but I warned you...!

    c) (fam) ( uso enfático)

    si lo sabré yo! — don't I know it!, you're telling me!

    d) (planteando eventualidades, sugerencias)

    y si no quiere hacerlo ¿qué? — and if she doesn't want to do it, what then?

    ¿y si lo probáramos? — why don't we give it a try?

    me pregunto si lo encontraránI wonder if o whether they'll find it

    II
    masculino ( nota) B; ( en solfeo) ti, te (BrE)

    si bemol/sostenido — B flat/sharp

    en si mayor/menor — in B major/minor

    * * *
    si1
    = if, if only, to the extent that, whether, should, to the degree that.

    Ex: If our data are going to be used in other countries, we have to remember that English users would prefer standard English.

    Ex: A large proportion of the earth's population has not yet recognized the enormous advantages that would accrue if only everybody spoke English.
    Ex: A future with online catalogues will still require analytical entries, to the extent that records need to contain notes of contents of works.
    Ex: The question I will address is whether our acting on what I believe to be an invalid assumption provides valid cataloging.
    Ex: Should they have misjudged the availability of such a source, they can anticipate alternate approaches.
    Ex: To the degree that this argument is true, it paints a rather pessimistic picture of the quality of much published research.
    * ¿y si... ? = what if... ?.
    * como si = as though.
    * como si nada = unfazed.
    * como si (se tratase de) = as if.
    * como si tal cosa = unfazed, just like that.
    * comprobar si el contenido de un vídeo es adecuado o no = vet + video.
    * con respecto a si... o... = as to whether... or....
    * cuando..., si es que... = if and when.
    * ¿de dónde si no...? = where else...?.
    * no importa si... o = no matter whether... or.
    * o si no = or else.
    * porque sí = for the love of it.
    * por si = in the chance that.
    * por si acaso = in case of, on the off chance, just in case, on spec.
    * por si casualidad = in the chance that.
    * por si fuera poco = to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * por si las moscas = just in case, on spec.
    * por si sirve de algo = for what it's worth [FWIW].
    * ¿qué ocurre si... ? = what if... ?.
    * ¿qué pasa si... ? = what if... ?.
    * ¿qué sucede si... ? = what if... ?.
    * ¿quién si no...? = who else but...?.
    * si acaso = if ever, if at all, if and when.
    * si alguna vez lo fue = if it ever was.
    * si así lo desean = should they so wish, should they so wish.
    * si así lo prefieres = if you will.
    * si bien = admittedly.
    * si bien es cierto que = albeit (that).
    * si bien se mira = all things considered.
    * si contiene alguno = if any.
    * si corresponde = if applicable.
    * si Dios quiere = God willing.
    * si el tiempo lo permite = weather permitting.
    * si es así = if so, if this is the case.
    * si es necesario = if need be.
    * si eso no es posible = failing that/these.
    * si es posible = if at all possible, if at all feasible, if possible.
    * si es que sucede alguna vez = if ever.
    * si éste es el caso = if this is the case.
    * si éste no es el caso = if this is not the case.
    * si existe alguno = if any.
    * si fuera pertinente = if applicable.
    * si fuese pertinente = if applicable.
    * si hace buen tiempo = weather permitting.
    * si hay tiempo = time permitting.
    * si + Infinitivo + o no = whether or not to + Infinitivo.
    * si las miradas mataran... = if looks could kill....
    * si los comparamos = in comparison.
    * si mal no + Pronombre + acordarse = to the best of + Posesivo + recollection.
    * si mi olfato no me engaña = if my hunch is right, if I am not mistaken.
    * si no = if not.
    * si no aguantas el calor, sal de la cocina = if you can't stand the heat, get out of the kitchen.
    * si no es así = if this is not the case.
    * si no estoy equivocado = if my hunch is right, if I am not mistaken.
    * si no fuera así = if it were not.
    * si no hay ningún contratiempo = all being well.
    * si no intervienen otros factores = ceteris paribus.
    * si no intervienen otros factores = all (other) things being equal.
    * si no lo impide el tiempo = weather permitting.
    * si no me equivoco = AFAIK (as far as I know).
    * si no ocurre ningún imprevisto = all (other) things being equal.
    * si no + Pronombre + fallar la memoria = to the best of + Posesivo + recollection.
    * si nos detenemos a reflexionar sobre ello = on reflection.
    * si no te gusta, te aguantas = like it or lump it, if you don't like it you can lump it, if you don't like it you can lump it.
    * si procede = if applicable, if appropriate.
    * si queda tiempo = time permitting.
    * si + se + Indicativo = if + Participio Pasado.
    * si se llega a un acuerdo = subject to + agreement.
    * si se necesita = if need be.
    * si se parece a un pato, anda como un pato y grazna como un pato, entonces es = If it looks like a duck, walks like a duck, and quacks like a duck, then it must be a duck.
    * si se quiere que + Nombre + sea = if + Nombre + be + to be.
    * si + SER + Adjetivo = if + Adjetivo.
    * si + ser + posible = whenever possible, when possible.
    * si sigue así = at this rate.
    * si todo sigue igual = all (other) things being equal.
    * si todo va bien = all being well.
    * si todo va de acuerdo a lo planeado = all (other) things being equal.
    * si vamos a eso = for that matter.

    * * *
    SI
    (= sistema de información) IS
    * * *

     

    Multiple Entries:
    si    

    si conjunción
    1
    a) ( en general) if;


    sí lo hubiera or hubiese sabido … if I'd known …, had I known …;
    empezó a decir que sí esto, que sí lo otro he said this, that and the other

    ¡sí yo lo supiera! if only I knew!

    c) (en frases que expresan protesta, indignación, sorpresa):

    ¡pero sí te avisé …! but I warned you …!

    d) (planteando eventualidades, sugerencias):

    y sí no quiere hacerlo ¿qué? and if she doesn't want to do it, what then?;

    ¿y sí lo probáramos? why don't we give it a try?
    e) ( en locs)


    2 ( en interrogativas indirectas) whether;

    ■ sustantivo masculino ( nota) B;
    ( en solfeo) ti, te (BrE);
    sí bemol/sostenido B flat/sharp

    adverbio
    1 ( respuesta afirmativa) yes;
    ¿has terminado? — sí have you finished?yes (I have);

    decir que sí con la cabeza to nod
    2 ( uso enfático):

    tú sí que sabes vivir you certainly know how to live!;
    eso sí que es caro that is expensive;
    no puedo — ¡sí que puedes! I can't — yes, you can! o of course, you can!;
    que sí cabe it does fit;
    es de muy buena calidadeso sí it's very good quality — (yes,) that's true
    3 ( sustituyendo a una cláusula):

    me temo que sí I'm afraid so;
    ¿lloverá? — puede que sí do you think it will rain?it might;
    un día sí y otro no every other day;
    no puedo ir pero ella sí I can't go but she can
    ■ sustantivo masculino
    yes
    ■ pron pers
    1
    a) ( refl) (él) himself;

    ( ella) herself;
    (ellos, ellas) themselves;

    parece muy segura de sí (misma) she seems very sure of herself;
    fueron para convencerse a sí mismos/mismas they went to convince themselves
    b) ( refl) ( usted) yourself;

    ( ustedes) yourselves;

    léanlo para sí (mismos) read it (to) yourselves
    c) ( impers):


    2 ( en locs)


    ( entre varios) among themselves;
    lo discutieron entre sí they discussed it between/among themselves;

    no se respetan entre sí they don't respect each other;
    de por sí: es de por sí nervioso he is nervous by nature;
    el sistema es de por sí complicado the system is in itself complicated;
    en sí (mismo): el hecho en sí (mismo) no tenía demasiada importancia this in itself was not so important
    si conj
    1 (expresando una condición) if: si vienes te lo cuento, if you come I will tell you
    si pudiera, se lo daría, if I could, I would give it to him
    2 fam (uso enfático) ¡si ya te lo decía yo!, but I told you!
    (expresando deseo) if only: ¡si tuviera más tiempo!, if only I had more time!
    3 (en interrogativas indirectas) if, whether: me pregunto si llegará pronto, I wonder if o whether she'll come soon
    (disyuntiva) whether: quisiera saber si te gusta o no, I'd like to know whether you like it or not
    4 si no, otherwise, if not, or else: ponte el abrigo, si no, cogerás un catarro, put your coat on, otherwise you'll catch a cold
    ♦ Locuciones: como si, as if: camina como si estuviese herido, he walks as if he were hurt
    por si acaso, just in case
    si m Mús (nota) B
    (en solfeo) te, ti
    pron pers reflexivo
    1 (3ª persona de singular) (masculino) himself: logró hacerlo por sí solo, he was able to do it by himself o on his own
    (femenino) herself: lo dijo para sí, she said it to herself
    (3ª persona de plural) themselves: tenían un gran parecido entre sí, they all looked very similar
    2 (referido a uno mismo) uno debe hacerlo por sí mismo, one has to do it oneself
    3 (usted) compruébelo por sí mismo, see for yourself
    (ustedes) yourselves
    ♦ Locuciones: dar de sí: no da más de sí, he can't do any more
    de por sí: es de por sí amable, she's kind by nature
    esta teoría es de por sí difícil, this theory is in itself difficult

    I adverbio yes: ¿te gusta?, - sí, do you like it?, yes o - yes, I do
    ¿estás seguro?, - sí, are you sure?, - yes o -yes, I am
    ellos no irán, pero yo sí, they will not go, but I will
    creo que sí, I think so
    dijo que sí, he said yes o he accepted
    me temo que sí, I'm afraid so
    ¡sí que la has hecho buena!, you've really done it!
    es un actor famoso, - ¿sí?, he's a famous actor, - really?
    un día sí y otro no, every other day
    II sustantivo masculino
    1 yes: con el sí de tu familia, with your family's approval
    2 Pol los síes, the ayes
    ♦ Locuciones: dar el sí, to accept sb's proposal
    (el novio, la novia) me dio el sí, she consented to marry me
    '' also found in these entries:
    Spanish:
    acaso
    - acercar
    - aclararse
    - algo
    - año
    - anquilosarse
    - apenas
    - aspen
    - aunque
    - ayudarse
    - berrinche
    - bien
    - bilis
    - bombera
    - bombero
    - caber
    - cabeza
    - calor
    - camelar
    - camiseta
    - casa
    - casualidad
    - chimenea
    - clara
    - claro
    - clásica
    - clásico
    - colar
    - como
    - compasiva
    - compasivo
    - conceder
    - concesión
    - concienciarse
    - confianza
    - conformista
    - constructor
    - constructora
    - contención
    - contraponer
    - creer
    - crecida
    - crecido
    - cuando
    - cuestión
    - dar
    - decir
    - dejar
    - delgada
    - delgado
    English:
    ability
    - accountable
    - add to
    - add up
    - affirmative
    - afraid
    - agree
    - agreeable
    - all
    - all right
    - aloud
    - amok
    - antsy
    - any
    - anybody
    - anything
    - appreciate
    - arguable
    - arise
    - as
    - assurance
    - autograph
    - avoid
    - B
    - bankrupt
    - barrel
    - be
    - beat
    - begin
    - believe
    - beside
    - blind
    - boat
    - bolster
    - bonus
    - boost
    - boot
    - bop
    - bother
    - but
    - card
    - care
    - carry through
    - case
    - certainly
    - chain letter
    - chance
    - check
    - come round
    - come to
    * * *
    SI nm (abrev de Sistema Internacional)
    SI
    * * *
    si
    I conj if;
    si no if not;
    me pregunto si vendrá I wonder whether he’ll come;
    como si as if;
    por si in case;
    ¡si no lo sabía! but I didn’t know!
    II m MÚS B;
    si bemol B flat
    * * *
    si conj
    1) : if
    lo haré si me pagan: I'll do it if they pay me
    si lo supiera te lo diría: if I knew it I would tell you
    2) : whether, if
    no importa si funciona o no: it doesn't matter whether it works (or not)
    3) (expressing desire, protest, or surprise)
    si supiera la verdad: if only I knew the truth
    ¡si no quiero!: but I don't want to!
    4)
    si bien : although
    si bien se ha progresado: although progress has been made
    5)
    si no : otherwise, or else
    si no, no voy: otherwise I won't go
    adv
    1) : yes
    sí, gracias: yes, please
    creo que sí: I think so
    2)
    sí que : indeed, absolutely
    esta vez sí que ganaré: this time I'm sure to win
    3)
    porque sí fam : because, just because
    lo hizo porque sí: she did it just because
    nm
    : yes
    dar el sí: to say yes, to express consent
    pron
    1)
    en sí : by itself, in itself, per se
    2)
    fuera de sí : beside oneself
    3)
    para sí (mismo) : to himself, to herself, for himself, for herself
    4)
    entre si : among themselves
    * * *
    si conj
    si deja de llover, saldremos if it stops raining, we'll go out
    si me tocara la lotería, me compraría una moto if I won the lottery, I would buy a motorbike
    si lo hubiera sabido, no habría venido if I had known, I wouldn't have come
    2. (petición, deseo) if only
    ¡si me dejaran ir! if only they would let me go!
    3. (duda) if / whether
    4. (énfasis) but / really

    Spanish-English dictionary >

  • 16 señal

    f.
    1 signal, sign, earmark, token.
    2 sign, indication.
    3 trace, vestige.
    4 scar.
    5 landmark, boundary marker.
    6 signal, transmission.
    7 token payment, deposit, payment on flat, returnable security.
    * * *
    1 (signo) sign, indication
    2 (marca) mark; (en libro) bookmark
    3 (aviso, comunicación) signal
    4 (placa, letrero) sign
    5 (vestigio) trace
    6 (cicatriz) scar
    8 (de pago) deposit
    \
    dar señales de vida to show signs of life
    dejar señal to leave a mark
    dejar una señal (dinero) to leave a deposit
    en señal de as a sign of, as a token of
    hacer señales a alguien to signal to somebody
    ni señal not a trace
    ser buena señal / ser mala señal to be a good sign / be a bad sign
    señal de alarma alarm signal
    señal de comunicar engaged tone, US busy signal
    señal de la cruz RELIGIÓN sign of the cross
    señal de llamada (teléfono) dialling tone, US dial tone
    señal de tráfico road sign
    * * *
    noun f.
    2) sign
    4) mark
    * * *
    SF
    1) [de aviso] [gen] signal; (=letrero) sign

    dar la señal de o para algo — to give the signal for sth

    hacer una señal a algn — [con un gesto cualquiera] to gesture to sb; [ya acordada] to signal to sb

    señal de alarma[ante un peligro] warning signal; (=síntoma) warning sign

    señal de la victoria — victory sign, V-sign

    señal de salida — (Dep, Ferro) starting signal

    2) (Aut) sign

    señal de circulación — traffic sign, road sign

    señal de tráfico — traffic sign, road sign

    3) (=indicio) sign

    es buena señal — it's a good sign

    dar señales de algo — to show signs of sth

    en señal de algo — as a sign of sth

    en señal de respetoas a mark o sign of respect

    4) (=marca) mark

    haz una señal en los paquetes urgentes — put a mark on the express parcels, mark the express parcels

    5) (Med) (=síntoma) symptom
    6) (Com, Econ) (=depósito) deposit
    7) (Radio) signal
    8) (Telec) [al teléfono] tone; [en contestador] beep, tone

    señal de comunicando — engaged tone, busy signal (EEUU)

    señal de llamada — dialling tone, ringing o (EEUU) ring tone

    señal de ocupado LAm engaged tone, busy signal (EEUU)

    * * *
    1)
    a) (aviso, letrero) sign

    señales de tráfico or circulación — traffic signs

    señal de peligro/stop/estacionamiento prohibido — danger/stop/no parking sign

    b) ( signo) signal

    señal de auxilio or socorro — distress signal

    c) (Ferr) signal
    2) (marca, huella)
    3) (Rad, TV) signal; (Telec)

    la señal para marcarthe dial (AmE) o (BrE) dialling tone

    la señal de ocupado or (Esp) comunicando — the busy signal (AmE), the engaged tone (BrE)

    4) ( indicio) sign

    en señal de protestaas a sign o gesture of protest

    5) (Esp) (Com) ( depósito) deposit, down payment

    dar or dejar una señal — to leave a deposit o down payment

    * * *
    = clue, cue, indication, sign, sign, mark, tick, check, signal, check mark [checkmark], deposit, security deposit.
    Ex. Certainly it will always be necessary to examine the document content, concentrating particularly on the clues offered by the title, the contents page, chapter headings, and any abstracts, introduction, prefaces or other preliminary matter.
    Ex. The computer is programmed to recognise cues such as prepositions and punctuation.
    Ex. Clearly, the only totally adequate indication of the content of a document is the text of the document in its entirety.
    Ex. Standard advertising mechanisms, such as spots on radio and television, signs in buses and on billboards, and widely disseminated leaflets are used if money is available.
    Ex. The tell-tale signs that mark a KWOC index include in a KWOC index all of the words that appear as headings have been extracted from titles.
    Ex. Representations can be stored and communicated through different physical media: marks, signs, waves, card, vinyl, magnetic tape, and so on.
    Ex. Those terms to appear in the lead position, ie are required as access terms, are indicated usually by placing a tick (check) over them.
    Ex. Those terms to appear in the lead position, ie are required as access terms, are indicated usually by placing a tick ( check) over them.
    Ex. Communication satellites act as relay stations, by capturing the signals which arrive from the earth and retransmitting them on a different carrier frequency.
    Ex. A small check mark beside a heading can indicate that the heading was found in the source.
    Ex. Accommodation deposit will be refunded minus $25 handling fee.
    Ex. Legal aid needs of off-campus students are greater due to possible disagreements concerning tenancy, security deposits, utility bills, exterminators, and increased risk of traffic tickets and accidents.
    ----
    * activar una señal = activate + signal.
    * como señal de + Posesivo + agradecimiento = as a token of + Posesivo + appreciation.
    * como señal de + Posesivo + gratitud = as a token of + Posesivo + gratitude.
    * con pelos y señales = blow-by-blow.
    * conversor de señal analógica a digital = analogue-to-digital converter.
    * dar la señal = give + the word, give + the signal.
    * dar la señal de alarma = sound + the clarion.
    * dar la señal de alerta = sound + the clarion.
    * dar la señal de estar listo = prompt.
    * dar señales de = show + signs of.
    * dar señales de vida = show + signs of life.
    * detectar una señal = detect + signal.
    * emitir una señal = beam + signal, emit + signal.
    * en señal de = as a token of, as a sign of.
    * en señal de agradecimiento = appreciatively.
    * en señal de conformidad = approvingly.
    * en señal de protesta = in protest.
    * enviar una señal = send + signal.
    * fuerza de la señal = signal strength, tower strength.
    * no haber muchas señales de que = there + be + little sign of.
    * no haber señal de que = there + be + no sign of.
    * no tener noticias es buena señal = no news is good news.
    * ofrenda en señal de paz = peace offering.
    * pelos y señales = chapter and verse.
    * poner una señal = put up + a sign, put up + a notice.
    * poner una señal de aviso = post + a warning, post + a warning sign.
    * potencia de la señal = signal strength.
    * procesamiento de señales = signal processing.
    * que no hay noticias es buena señal = no news is good news.
    * señal analógica = analog signal.
    * señal con la cabeza = nod.
    * señal de advertencia = safety notice.
    * señal de alarma = alarm signal, clarion call.
    * señal de alerta = early warning signal, clarion call, warning sign, warning signal.
    * señal de ampliación = extension sign.
    * señal de aviso = early warning signal, warning sign, warning signal.
    * señal de aviso de incendio = fire warning.
    * señal de carretera = road sign.
    * señal de circulación = road sign.
    * señal de depósito = security deposit.
    * señal de entrada prohibida = No Entry sign.
    * señal de humo = smoke signal.
    * señal de peligro = danger signal.
    * señal de prohibido el paso = No Entry sign.
    * señal de radio = radio signal.
    * señal de semáforo = semaphore.
    * señal de stop = stop sign.
    * señal de tráfico = road sign.
    * señal digital = digital signal.
    * señal eléctrica = electric signal, electrical signal.
    * señal identificadora = tell-tale sign.
    * señal indicadora = signpost.
    * señal lógica = logical signal.
    * señal luminosa = beacon.
    * señal reveladora = tell-tale indication.
    * señal vial = road sign.
    * ser muy buena señal = bode + well.
    * transmitir una señal = transmit + signal.
    * * *
    1)
    a) (aviso, letrero) sign

    señales de tráfico or circulación — traffic signs

    señal de peligro/stop/estacionamiento prohibido — danger/stop/no parking sign

    b) ( signo) signal

    señal de auxilio or socorro — distress signal

    c) (Ferr) signal
    2) (marca, huella)
    3) (Rad, TV) signal; (Telec)

    la señal para marcarthe dial (AmE) o (BrE) dialling tone

    la señal de ocupado or (Esp) comunicando — the busy signal (AmE), the engaged tone (BrE)

    4) ( indicio) sign

    en señal de protestaas a sign o gesture of protest

    5) (Esp) (Com) ( depósito) deposit, down payment

    dar or dejar una señal — to leave a deposit o down payment

    * * *
    = clue, cue, indication, sign, sign, mark, tick, check, signal, check mark [checkmark], deposit, security deposit.

    Ex: Certainly it will always be necessary to examine the document content, concentrating particularly on the clues offered by the title, the contents page, chapter headings, and any abstracts, introduction, prefaces or other preliminary matter.

    Ex: The computer is programmed to recognise cues such as prepositions and punctuation.
    Ex: Clearly, the only totally adequate indication of the content of a document is the text of the document in its entirety.
    Ex: Standard advertising mechanisms, such as spots on radio and television, signs in buses and on billboards, and widely disseminated leaflets are used if money is available.
    Ex: The tell-tale signs that mark a KWOC index include in a KWOC index all of the words that appear as headings have been extracted from titles.
    Ex: Representations can be stored and communicated through different physical media: marks, signs, waves, card, vinyl, magnetic tape, and so on.
    Ex: Those terms to appear in the lead position, ie are required as access terms, are indicated usually by placing a tick (check) over them.
    Ex: Those terms to appear in the lead position, ie are required as access terms, are indicated usually by placing a tick ( check) over them.
    Ex: Communication satellites act as relay stations, by capturing the signals which arrive from the earth and retransmitting them on a different carrier frequency.
    Ex: A small check mark beside a heading can indicate that the heading was found in the source.
    Ex: Accommodation deposit will be refunded minus $25 handling fee.
    Ex: Legal aid needs of off-campus students are greater due to possible disagreements concerning tenancy, security deposits, utility bills, exterminators, and increased risk of traffic tickets and accidents.
    * activar una señal = activate + signal.
    * como señal de + Posesivo + agradecimiento = as a token of + Posesivo + appreciation.
    * como señal de + Posesivo + gratitud = as a token of + Posesivo + gratitude.
    * con pelos y señales = blow-by-blow.
    * conversor de señal analógica a digital = analogue-to-digital converter.
    * dar la señal = give + the word, give + the signal.
    * dar la señal de alarma = sound + the clarion.
    * dar la señal de alerta = sound + the clarion.
    * dar la señal de estar listo = prompt.
    * dar señales de = show + signs of.
    * dar señales de vida = show + signs of life.
    * detectar una señal = detect + signal.
    * emitir una señal = beam + signal, emit + signal.
    * en señal de = as a token of, as a sign of.
    * en señal de agradecimiento = appreciatively.
    * en señal de conformidad = approvingly.
    * en señal de protesta = in protest.
    * enviar una señal = send + signal.
    * fuerza de la señal = signal strength, tower strength.
    * no haber muchas señales de que = there + be + little sign of.
    * no haber señal de que = there + be + no sign of.
    * no tener noticias es buena señal = no news is good news.
    * ofrenda en señal de paz = peace offering.
    * pelos y señales = chapter and verse.
    * poner una señal = put up + a sign, put up + a notice.
    * poner una señal de aviso = post + a warning, post + a warning sign.
    * potencia de la señal = signal strength.
    * procesamiento de señales = signal processing.
    * que no hay noticias es buena señal = no news is good news.
    * señal analógica = analog signal.
    * señal con la cabeza = nod.
    * señal de advertencia = safety notice.
    * señal de alarma = alarm signal, clarion call.
    * señal de alerta = early warning signal, clarion call, warning sign, warning signal.
    * señal de ampliación = extension sign.
    * señal de aviso = early warning signal, warning sign, warning signal.
    * señal de aviso de incendio = fire warning.
    * señal de carretera = road sign.
    * señal de circulación = road sign.
    * señal de depósito = security deposit.
    * señal de entrada prohibida = No Entry sign.
    * señal de humo = smoke signal.
    * señal de peligro = danger signal.
    * señal de prohibido el paso = No Entry sign.
    * señal de radio = radio signal.
    * señal de semáforo = semaphore.
    * señal de stop = stop sign.
    * señal de tráfico = road sign.
    * señal digital = digital signal.
    * señal eléctrica = electric signal, electrical signal.
    * señal identificadora = tell-tale sign.
    * señal indicadora = signpost.
    * señal lógica = logical signal.
    * señal luminosa = beacon.
    * señal reveladora = tell-tale indication.
    * señal vial = road sign.
    * ser muy buena señal = bode + well.
    * transmitir una señal = transmit + signal.

    * * *
    A
    1 (aviso, letrero) sign
    señales de tráfico or circulación traffic signs
    señal de peligro/stop/estacionamiento prohibido danger/stop/no parking sign
    2 (signo) signal
    al oír la señal convenida on hearing the agreed signal
    dio la señal de salida he gave the starting signal
    nos hacía señales con la mano para que nos acercáramos she was signaling o gesturing for us to come nearer
    salió haciendo con los dedos la señal de la victoria he gave the victory sign o V sign as he came out
    señales de humo smoke signals
    señal de auxilio or socorro distress signal
    3 ( Ferr) signal
    Compuesto:
    sign of the cross
    B
    (marca, huella): pon una señal en la página para saber por dónde vas mark the page so you know where you've got up to
    el cuerpo no presentaba señales de violencia there were no marks on the body which might point to the use of violence, the body showed no signs of violent treatment
    descuelgue y espere la señal para marcar lift the receiver and wait for the dial ( AmE) o ( BrE) dialling tone
    la señal de ocupado or ( Esp) comunicando the busy signal ( AmE), the engaged tone ( BrE)
    la señal nos llega vía satélite the signal comes to us via satellite
    la señal llega muy débil the reception is very poor
    Compuesto:
    time signal
    D (indicio) sign
    ¿todavía no te han contestado? mala señal haven't you heard from them yet? that's a bad sign
    el accidentado no daba señales de vida the victim showed no signs of life
    hace mucho tiempo que no da señales de vida ( fam); nobody has seen hide nor hair of him for ages ( colloq)
    continuó sin dar señales de cansancio she carried on without showing any sign of tiring o without appearing to get at all tired
    ¡antes no se veían estas cosas! — ¡señal de que los tiempos cambian! you never used to see that sort of thing — well, it's a sign of the times
    el aluvión sepultó totalmente el pueblo, no quedó ni señal the mudslide submerged the village completely, leaving no trace of its existence
    en señal de protesta as a sign o gesture of protest
    intercambiaron anillos en señal de amor y fidelidad they exchanged rings as a token of love and fidelity
    E ( Esp) ( Com) (depósito) deposit, down payment
    dar or dejar una señal to leave a deposit o down payment
    * * *

     

    señal sustantivo femenino
    1
    a) (aviso, letrero) sign;


    Sseñal de la Cruz sign of the cross
    b) ( signo) signal;

    nos hacía señales para que nos acercáramos she was signaling o gesturing for us to come nearer;

    señal de auxilio or socorro distress signal
    c) (Ferr) signal

    2 (marca, huella):

    señales de violencia signs of violence
    3
    a) (Rad, TV) signal

    b) (Telec):

    la señal para marcar the dial (AmE) o (BrE) dialling tone;

    la señal de ocupado or (Esp) comunicando the busy signal (AmE), the engaged tone (BrE)
    4 ( indicio) sign;

    no daba señales de vida he showed no signs of life;
    en señal de respeto/amor as a token of respect/love
    5 (Esp) (Com) ( depósito) deposit, down payment
    señal sustantivo femenino
    1 (muestra) sign
    en señal de respeto/duelo, as a sign/token of respect/mourning
    2 (con la mano, el rostro) sign
    hacer señales a alguien, to signal to sb
    3 (huella, indicio) trace, sign: la operación le dejó una señal, the operation left a scar
    4 Tel tone
    señal de llamada, dialling, US dial tone
    5 Com (anticipo) deposit: dejar una señal, to leave a deposit
    6 Auto señal de tráfico, road sign
    ' señal' also found in these entries:
    Spanish:
    amago
    - aparato
    - captar
    - codazo
    - emitir
    - estampar
    - hierro
    - horario-a
    - huella
    - impresión
    - índice
    - indicio
    - patear
    - rebasar
    - rendir
    - roce
    - seña
    - significar
    - signo
    - silbar
    - síntoma
    - sonora
    - sonoro
    - sudaca
    - baliza
    - dirección
    - disco
    - impacto
    - inclinar
    - indicador
    - intermitente
    - marca
    - marcar
    - mojón
    - muestra
    - prenda
    - presagio
    - protesta
    - punto
    - rastro
    - respetar
    - silbido
    - transmisión
    - transmitir
    English:
    bookmark
    - busy signal
    - deposit
    - dialling tone
    - distress signal
    - engaged
    - evidence
    - mark
    - marker
    - motion
    - omen
    - ominous
    - pip
    - pledge
    - road sign
    - scar
    - scour
    - send out
    - sign
    - signal
    - stop sign
    - tick
    - token
    - traffic sign
    - warning sign
    - watermark
    - blinker
    - bode
    - breeding
    - busy
    - danger
    - flash
    - hand
    - peace
    - protest
    - road
    - signpost
    - smoke
    - tone
    - trace
    - walk
    * * *
    señal nf
    1. [gesto, sonido, acción] signal;
    la señal convenida eran tres golpes en la puerta the signal they agreed on was three knocks on the door;
    cuando dé la señal empujamos todos a la vez when I give the signal, everyone push together;
    el guardia nos hizo una señal de o [m5] para que pasáramos the guard signalled to us to go through
    señal de alarma alarm signal;
    las señales horarias [en la radio] the time signal, Br the pips;
    señales de humo smoke signals;
    señal de peligro danger sign;
    señal de salida starting signal;
    señal de socorro distress signal
    2. Ferroc signal
    3. [tono telefónico] tone
    señal de comunicando Br engaged tone, US busy signal; Méx señal de libre Br dialling o US dial tone;
    señal de llamada ringing tone;
    señal de o para marcar Br dialling o US dial tone;
    señal de ocupado Br engaged tone, US busy signal;
    señal de portadora carrier signal
    4. [símbolo] sign;
    una señal de prohibido adelantar a no overtaking sign;
    en señal de as a mark o sign of;
    en señal de duelo/buena voluntad as a sign of mourning/goodwill
    señal de circulación road sign;
    señal de la cruz sign of the Cross;
    señal indicadora (de dirección) [en carretera] signpost;
    5. [indicio] sign;
    esto es señal de que están interesados this is a sign that o this shows they're interested;
    dar señales de vida to show signs of life;
    el temporal no daba señales de remitir the storm showed no sign of abating;
    ser buena/mala señal to be a good/bad sign
    6. [marca, huella] mark;
    hice o [m5] puse una señal en las cajas con ropa I marked o put a mark on the boxes with clothes inside;
    el cuerpo presentaba señales de descomposición the body showed signs of decomposition;
    no quedó ni señal de él there was no sign of him left;
    no dejó ni señal she didn't leave a trace
    7. [cicatriz] scar, mark;
    te va a quedar señal you'll have a scar
    8. [fianza] deposit;
    dar o [m5] dejar una señal to leave a deposit
    * * *
    f
    1 signal;
    señal de prohibición prohibition disk
    2 fig
    sign, trace;
    dar señales de vida get in touch;
    en señal de amistad, amor as a token of, as a mark of
    3 COM deposit, downpayment;
    dejar una señal leave a deposit o downpayment
    4 TELEC tone
    * * *
    señal nf
    1) : signal
    2) : sign
    señal de tráfico: traffic sign
    3) indicio: indication
    en señal de: as a token of
    4) vestigio: trace, vestige
    5) : scar, mark
    6) : deposit, down payment
    * * *
    1. (indicio) sign
    2. (marca) mark
    3. (signo) signal
    hacer señales to signal / to gesture

    Spanish-English dictionary > señal

  • 17 выступить

    выступа́ть, вы́ступить
    elpaŝi, eliri, elstari;
    \выступить из берего́в elbordiĝi;
    2. (отправляться): \выступить в похо́д ekmarŝi, militiri;
    3. (публично) fari paroladon (или deklaron).
    * * *
    сов.
    1) ( выйти вперёд) salir (непр.) vi, avanzar vi
    2) ( отправиться) salir (непр.) vi, partir vi, ponerse en camino

    вы́ступить в похо́д — salir en campaña

    3) ( публично) intervenir (непр.) vi; tomar la palabra ( взять слово)

    вы́ступить с ре́чью — pronunciar un discurso

    вы́ступить по ра́дио — hablar por la radio, intervenir por radio, hacer una radiolocución

    вы́ступить на собра́нии — intervenir en una reunión

    вы́ступить на сце́не — aparecer en escena, presentarse al público

    вы́ступить в ро́ли — representar (interpretar) el papel (de), comparecer como, actuar vi

    вы́ступить в подде́ржку прое́кта — preconizar (abogar por) el proyecto

    вы́ступить впервы́е — debutar vi

    вы́ступить с предложе́нием — presentar una proposición ( en público)

    вы́ступить в печа́ти ( с чем-либо) — publicar ( algo) en la prensa

    вы́ступить в печа́ти с заявле́нием — hacer una declaración en la prensa

    вы́ступить с призы́вом — hacer un llamamiento

    вы́ступить в защи́ту ( кого-либо) — intervenir en defensa (de), tomar la defensa (de)

    вы́ступить с проте́стом — elevar una protesta, hacer una protesta

    вы́ступить от и́мени ( кого-либо) — intervenir en nombre (de)

    4)

    вы́ступить из берего́в — desbordarse, salirse de madre

    5) ( проступить) aparecer (непр.) vi; cubrir (непр.) vt

    пот вы́ступил на лбу — el sudor cubrió la frente

    слёзы вы́ступили на глаза́х — las lágrimas aparecieron (brotaron) en los ojos

    пле́сень вы́ступила — se cubrió de moho, se enmoheció

    * * *
    сов.
    1) ( выйти вперёд) salir (непр.) vi, avanzar vi
    2) ( отправиться) salir (непр.) vi, partir vi, ponerse en camino

    вы́ступить в похо́д — salir en campaña

    3) ( публично) intervenir (непр.) vi; tomar la palabra ( взять слово)

    вы́ступить с ре́чью — pronunciar un discurso

    вы́ступить по ра́дио — hablar por la radio, intervenir por radio, hacer una radiolocución

    вы́ступить на собра́нии — intervenir en una reunión

    вы́ступить на сце́не — aparecer en escena, presentarse al público

    вы́ступить в ро́ли — representar (interpretar) el papel (de), comparecer como, actuar vi

    вы́ступить в подде́ржку прое́кта — preconizar (abogar por) el proyecto

    вы́ступить впервы́е — debutar vi

    вы́ступить с предложе́нием — presentar una proposición ( en público)

    вы́ступить в печа́ти ( с чем-либо) — publicar ( algo) en la prensa

    вы́ступить в печа́ти с заявле́нием — hacer una declaración en la prensa

    вы́ступить с призы́вом — hacer un llamamiento

    вы́ступить в защи́ту ( кого-либо) — intervenir en defensa (de), tomar la defensa (de)

    вы́ступить с проте́стом — elevar una protesta, hacer una protesta

    вы́ступить от и́мени ( кого-либо) — intervenir en nombre (de)

    4)

    вы́ступить из берего́в — desbordarse, salirse de madre

    5) ( проступить) aparecer (непр.) vi; cubrir (непр.) vt

    пот вы́ступил на лбу — el sudor cubrió la frente

    слёзы вы́ступили на глаза́х — las lágrimas aparecieron (brotaron) en los ojos

    пле́сень вы́ступила — se cubrió de moho, se enmoheció

    * * *
    v
    1) gener. (выйти вперёд) salir, (ïðîñáóïèáü) aparecer, (ïóáëè÷ñî) intervenir, avanzar, cubrir, partir, ponerse en camino, resaltar, tomar la palabra (взять слово)

    Diccionario universal ruso-español > выступить

  • 18 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

  • 19 abandonar

    v.
    1 to leave (place).
    María abandonó la habitación rápidamente Mary abandoned the room quickly.
    2 to leave (person).
    3 to give up (estudios).
    abandonó la carrera en el tercer año she dropped out of university in her third year, she gave up her studies in her third year
    4 to abandon, to desert, to forsake, to bail out on.
    Pedro abandonó a su familia Peter abandoned his family.
    Silvia abandonó sus sueños por Pedro Silvia abandoned her dreams for Peter.
    5 to quit, to cease trying, to desist, to give up.
    María abandonó Mary quit.
    6 to check out on.
    * * *
    1 (desamparar) to abandon, forsake
    2 (lugar) to leave, quit
    3 (actividad) to give up, withdraw from
    4 (traicionar) to desert
    5 (renunciar) to relinquish, renounce
    6 (descuidar) to neglect
    7 DEPORTE (retirarse) to withdraw from
    1 (descuidarse) to neglect oneself, let oneself go
    2 (entregarse) to give oneself up (a, to)
    3 (ceder) to give in
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=dejar abandonado) [+ cónyuge, hijo] to abandon, desert; [+ animal, casa, posesiones] to abandon; [+ obligaciones] to neglect

    la abandonó por otra mujerhe abandoned o deserted her for another woman

    2) (=marcharse de) [+ lugar, organización] to leave
    3) (=renunciar a) [+ estudios, proyecto] to give up, abandon; [+ costumbre, cargo] to give up; [+ privilegio, título] to renounce, relinquish

    hemos abandonado la idea de montar un negociowe have given up o abandoned the idea of starting a business

    si el tratamiento no da resultado lo abandonaremos — if the treatment doesn't work, we'll abandon it

    4) [buen humor, suerte] to desert
    2. VI
    1) (Atletismo) [antes de la prueba] to pull out, withdraw; [durante la prueba] to pull out, retire
    2) (Boxeo) to concede defeat, throw in the towel * o (EEUU) sponge
    3) (Ajedrez) to resign, concede
    4) (Inform) to quit
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (frml) < lugar> to leave
    b) <familia/bebé> to leave, abandon; <marido/amante> to leave; <coche/barco> to abandon
    2) fuerzas to desert
    3)
    a) <actividad/propósito/esperanza> to give up

    abandonó la lucha — he gave up the fight, he abandoned the struggle

    abandonar los estudios — to drop out of school/college

    b) (Dep) <carrera/partido> to retire, pull out
    2.
    abandonar vi (Dep)
    a) (antes de la carrera, competición) to withdraw, pull out
    b) (iniciada la carrera, competición) to retire, pull out; ( en ajedrez) to resign; (en boxeo, lucha) to concede defeat
    3.
    abandonarse v pron

    abandonarse a algoa vicios/placeres to abandon oneself to something

    2) ( en el aspecto personal) to let oneself go
    * * *
    = abandon, abort, drop, eschew, give up, quit, relinquish, stop, leave + wandering in, forsake, sweep aside, desert, opt out of, scrap, pull back, ditch, surrender, bail out, bargain away, dump, maroon, flake out, leave by + the wayside, get away, desist, go + cold turkey, walk out on, walk out, jump + ship.
    Ex. The Library of Congress has now reconsidered the position, and abandoned what was known as its compatible headings policy.
    Ex. It is important to know what police or fire responses are triggered by alarms and how that reaction can be aborted and the alarm silenced.
    Ex. Unfruitful lines of enquiry are dropped and new and more promising search terms are introduced as the search progresses.
    Ex. However, most contributors to the debate about the future of SLIS have eschewed practicalities in favour of sweeping and dramatic generalizations.
    Ex. If support for quality cataloging is not going to be given, I think we should give it up entirely.
    Ex. If you decide not to send or save the message, replace the question mark in front of ' Quit' with another character.
    Ex. The Library will consider relinquishing them only when there is strong assurance that their transfer would not adversely affect the library community.
    Ex. Program function key 1 (FP1) tells DOBIS/LIBIS to stop whatever it is doing and go back to the function selection screen.
    Ex. It is our professional duty to help the reader, leading him from author to author, book to book, with enough sure-footed confidence that he is guided up the literary mountain and not left wandering in the viewless foothills because of one's own incompetence.
    Ex. Indeed, she was delighted to forsake the urban reality of steel and glass, traffic and crime, aspirin and litter, for the sort of over-the-fence friendliness of the smaller city.
    Ex. The development of optical fibres for information transmission has exciting potential here, but there is a very large investment in the present systems which cannot be swept aside overnight.
    Ex. Recently, however, libraries have deserted the individual and have pandered too much to the needs of the general public.
    Ex. The author takes a critical look at the UK government's education policy with regard to schools' ' opting out' of local government control.
    Ex. There have even been rumours of plans to scrap most of the industrial side of its work and disperse key elements, such as the work on regional and industrial aid, to the provinces.
    Ex. To pull back now would make both her and him look bad.
    Ex. It is time that higher education institutions accepted the wisdom of collaboration and ditched, once and for all, the rhetoric of competition = Ya es hora de que las instituciones de enseñanza superior acepten la colaboración y rechacen, de una vez por todas, la competitividad.
    Ex. Instead the two ecclesiastical disputes which arose from Diocletian's decree to surrender scriptures must be seen as more disastrous to Christian unity than the destruction of libraries.
    Ex. In the article ' Bailing out' 9 of the 10 librarians interviewed admitted that they were trying to get out of librarianship partly due to unrealistic expectations learned in library school.
    Ex. Reduced support is a fact of life, and librarians cannot bargain away their budget pressures.
    Ex. The books may simply be laid before the librarian as they are found, ' dumped in his lap', as one writer puts it.
    Ex. A seemingly simple tale of schoolboys marooned on an island, the novel 'Lord of the Flies' is an enigmatic and provocative piece of literature.
    Ex. The actress flaked out again and the director is trying to line up a replacement.
    Ex. She seeks to recontextualize those events that history has estranged, destroyed or capriciously left by the wayside.
    Ex. Guards in the lead car of the convoy threw their doors open and ran for cover, screaming, 'Get away, get away'.
    Ex. One of them sputtered and gesticulated with sufficient violence to induce us to desist.
    Ex. Judging by the critical responses to the article so far, it looks like the world isn't quite ready to go cold turkey on its religion addiction.
    Ex. There are many thankless jobs in this world, but does that mean you can just walk out on them for your own selfish reasons?.
    Ex. At least five members of the audience walked out during the bishop's address.
    Ex. A new study suggests that up to 40% of currently employed individuals are ready to jump ship once the economy rebounds.
    ----
    * abandonar el barco = abandon + ship.
    * abandonar las armas = put down + weapons.
    * abandonar los estudios = drop out (from school), drop out of + school.
    * abandonar los servicios de Alguien = drop out.
    * abandonarse = go to + seed.
    * abandonarse a = abandon + Reflexivo + to.
    * abandonar toda esperanza = give up + hope.
    * abandonar (toda/la) esperanza = abandon + (all) hope.
    * abandonar un hábito = stop + habit.
    * abandonar un lugar = quit + Lugar.
    * estudiante de bachiller que abandona los estudios = high-school dropout.
    * estudiante universitario que abandona los estudios = college dropout.
    * no abandonar = stick with, stand by.
    * persona que abandona Algo = quitter.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (frml) < lugar> to leave
    b) <familia/bebé> to leave, abandon; <marido/amante> to leave; <coche/barco> to abandon
    2) fuerzas to desert
    3)
    a) <actividad/propósito/esperanza> to give up

    abandonó la lucha — he gave up the fight, he abandoned the struggle

    abandonar los estudios — to drop out of school/college

    b) (Dep) <carrera/partido> to retire, pull out
    2.
    abandonar vi (Dep)
    a) (antes de la carrera, competición) to withdraw, pull out
    b) (iniciada la carrera, competición) to retire, pull out; ( en ajedrez) to resign; (en boxeo, lucha) to concede defeat
    3.
    abandonarse v pron

    abandonarse a algoa vicios/placeres to abandon oneself to something

    2) ( en el aspecto personal) to let oneself go
    * * *
    = abandon, abort, drop, eschew, give up, quit, relinquish, stop, leave + wandering in, forsake, sweep aside, desert, opt out of, scrap, pull back, ditch, surrender, bail out, bargain away, dump, maroon, flake out, leave by + the wayside, get away, desist, go + cold turkey, walk out on, walk out, jump + ship.

    Ex: The Library of Congress has now reconsidered the position, and abandoned what was known as its compatible headings policy.

    Ex: It is important to know what police or fire responses are triggered by alarms and how that reaction can be aborted and the alarm silenced.
    Ex: Unfruitful lines of enquiry are dropped and new and more promising search terms are introduced as the search progresses.
    Ex: However, most contributors to the debate about the future of SLIS have eschewed practicalities in favour of sweeping and dramatic generalizations.
    Ex: If support for quality cataloging is not going to be given, I think we should give it up entirely.
    Ex: If you decide not to send or save the message, replace the question mark in front of ' Quit' with another character.
    Ex: The Library will consider relinquishing them only when there is strong assurance that their transfer would not adversely affect the library community.
    Ex: Program function key 1 (FP1) tells DOBIS/LIBIS to stop whatever it is doing and go back to the function selection screen.
    Ex: It is our professional duty to help the reader, leading him from author to author, book to book, with enough sure-footed confidence that he is guided up the literary mountain and not left wandering in the viewless foothills because of one's own incompetence.
    Ex: Indeed, she was delighted to forsake the urban reality of steel and glass, traffic and crime, aspirin and litter, for the sort of over-the-fence friendliness of the smaller city.
    Ex: The development of optical fibres for information transmission has exciting potential here, but there is a very large investment in the present systems which cannot be swept aside overnight.
    Ex: Recently, however, libraries have deserted the individual and have pandered too much to the needs of the general public.
    Ex: The author takes a critical look at the UK government's education policy with regard to schools' ' opting out' of local government control.
    Ex: There have even been rumours of plans to scrap most of the industrial side of its work and disperse key elements, such as the work on regional and industrial aid, to the provinces.
    Ex: To pull back now would make both her and him look bad.
    Ex: It is time that higher education institutions accepted the wisdom of collaboration and ditched, once and for all, the rhetoric of competition = Ya es hora de que las instituciones de enseñanza superior acepten la colaboración y rechacen, de una vez por todas, la competitividad.
    Ex: Instead the two ecclesiastical disputes which arose from Diocletian's decree to surrender scriptures must be seen as more disastrous to Christian unity than the destruction of libraries.
    Ex: In the article ' Bailing out' 9 of the 10 librarians interviewed admitted that they were trying to get out of librarianship partly due to unrealistic expectations learned in library school.
    Ex: Reduced support is a fact of life, and librarians cannot bargain away their budget pressures.
    Ex: The books may simply be laid before the librarian as they are found, ' dumped in his lap', as one writer puts it.
    Ex: A seemingly simple tale of schoolboys marooned on an island, the novel 'Lord of the Flies' is an enigmatic and provocative piece of literature.
    Ex: The actress flaked out again and the director is trying to line up a replacement.
    Ex: She seeks to recontextualize those events that history has estranged, destroyed or capriciously left by the wayside.
    Ex: Guards in the lead car of the convoy threw their doors open and ran for cover, screaming, 'Get away, get away'.
    Ex: One of them sputtered and gesticulated with sufficient violence to induce us to desist.
    Ex: Judging by the critical responses to the article so far, it looks like the world isn't quite ready to go cold turkey on its religion addiction.
    Ex: There are many thankless jobs in this world, but does that mean you can just walk out on them for your own selfish reasons?.
    Ex: At least five members of the audience walked out during the bishop's address.
    Ex: A new study suggests that up to 40% of currently employed individuals are ready to jump ship once the economy rebounds.
    * abandonar el barco = abandon + ship.
    * abandonar las armas = put down + weapons.
    * abandonar los estudios = drop out (from school), drop out of + school.
    * abandonar los servicios de Alguien = drop out.
    * abandonarse = go to + seed.
    * abandonarse a = abandon + Reflexivo + to.
    * abandonar toda esperanza = give up + hope.
    * abandonar (toda/la) esperanza = abandon + (all) hope.
    * abandonar un hábito = stop + habit.
    * abandonar un lugar = quit + Lugar.
    * estudiante de bachiller que abandona los estudios = high-school dropout.
    * estudiante universitario que abandona los estudios = college dropout.
    * no abandonar = stick with, stand by.
    * persona que abandona Algo = quitter.

    * * *
    abandonar [A1 ]
    vt
    A
    1 ( frml); ‹lugar› to leave
    el público abandonó el teatro the audience left the theater
    se le concedió un plazo de 48 horas para abandonar el país he was given 48 hours to leave the country
    miles de personas abandonan la capital durante el verano thousands of people leave the capital in the summer
    las tropas han comenzado a abandonar el área the troops have started to pull out of o leave the area
    abandonó la reunión en señal de protesta he walked out of the meeting in protest
    2 ‹persona›
    abandonó a su familia he abandoned o deserted his family
    lo abandonó por otro she left him for another man
    abandonó al bebé en la puerta del hospital she abandoned o left the baby at the entrance to the hospital
    abandonar a algn A algo to abandon sb TO sth
    decidió volver, abandonando al grupo a su suerte he decided to turn back, abandoning the group to its fate
    3 ‹coche/barco› to abandon
    B «fuerzas» to desert
    las fuerzas lo abandonaron y cayó al suelo his strength deserted him and he fell to the floor
    la suerte me ha abandonado my luck has run out o deserted me
    nunca lo abandona el buen humor he's always good-humored, his good humor never deserts him
    C ‹actividad/propósito› to give up
    abandonó los estudios she abandoned o gave up her studies
    ¿vas a abandonar el curso cuando te falta tan poco? you're not going to drop out of o give up the course at this late stage, are you?
    abandonó la lucha he gave up the fight, he abandoned the struggle
    ha abandonado toda pretensión de salir elegido he has given up o abandoned any hopes he had of being elected
    abandonó la terapia he gave up his therapy, he stopped having therapy
    ■ abandonar
    vi
    ( Dep)
    1 (antes de iniciarse la carrera, competición) to withdraw, pull out
    2 (una vez iniciada la carrera, competición) to retire, pull out; (en ajedrez) to resign; (en boxeo, lucha) to concede defeat, throw in the towel
    A
    (descuidarse): desde que tuvo hijos se ha abandonado since she had her children she's let herself go
    no te abandones y ve al médico don't neglect your health, go and see the doctor
    B (entregarse) abandonarse A algo ‹a vicios/placeres› to abandon oneself TO sth
    se abandonó al ocio she gave herself up to o abandoned herself to a life of leisure
    se abandonó al sueño he gave in to o succumbed to sleep, he let sleep overcome him, he surrendered to sleep
    * * *

     

    abandonar ( conjugate abandonar) verbo transitivo
    1
    a) (frml) ‹ lugar to leave

    b)familia/bebé to leave, abandon;

    marido/amante to leave;
    coche/barco to abandon;

    2 [ fuerzas] to desert
    3
    a)actividad/propósito/esperanza to give up;

    abandonar los estudios to drop out of school/college

    b) (Dep) ‹carrera/partido to retire from, pull out of

    verbo intransitivo (Dep)
    a) (en carrera, competición) to pull out


    (en boxeo, lucha) to concede defeat
    abandonarse verbo pronominal
    1 ( entregarse) abandonarse a algo ‹a vicios/placeres› to abandon oneself to sth
    2 ( en el aspecto personal) to let oneself go
    abandonar
    I verbo transitivo
    1 (irse de) to leave, quit: tenemos que vernos hoy, porque mañana abandono Madrid, we've got to see eachother today because I'm leaving Madrid tomorrow
    2 (a una persona, a un animal) to abandon
    abandonar a alguien a su suerte, to leave someone to his fate
    3 (un proyecto, los estudios) to give up
    4 Dep (retirarse de una carrera) to drop out of
    (un deporte) to drop
    II vi (desfallecer) to give up: los resultados no son los esperados, pero no abandones, the results aren't as good as we expected, but don't give up
    ' abandonar' also found in these entries:
    Spanish:
    dejar
    - botar
    - plantar
    English:
    abandon
    - back away
    - cast aside
    - caution
    - desert
    - drop
    - forsake
    - free
    - give up on
    - habit
    - idea
    - jettison
    - leave
    - quit
    - retire
    - scrap
    - stand by
    - throw in
    - walk out
    - ditch
    - give
    - maroon
    - stick
    - vacate
    - walk
    * * *
    vt
    1. [lugar] to leave;
    [barco, vehículo] to abandon;
    abandonó la sala tras el discurso she left the hall after the speech;
    abandonó su pueblo para trabajar en la ciudad she left her home town for a job in the city;
    abandonar el barco to abandon ship;
    ¡abandonen el barco! abandon ship!;
    abandonar algo a su suerte o [m5] destino to abandon sth to its fate;
    los cascos azules abandonarán pronto la región the UN peacekeeping troops will soon be pulling out of the region
    2. [persona] to leave;
    [hijo, animal] to abandon;
    abandonó a su hijo she abandoned her son;
    abandonar a alguien a su suerte o [m5] destino to abandon sb to their fate;
    ¡nunca te abandonaré! I'll never leave you!
    3. [estudios] to give up;
    [proyecto] to abandon;
    abandonó la carrera en el tercer año she dropped out of university in her third year, she gave up her studies in her third year;
    han amenazado con abandonar las negociaciones they have threatened to walk out of the negotiations;
    han amenazado con abandonar la liga they have threatened to pull out of the league;
    abandonar la lucha to give up the fight
    4. [sujeto: suerte, buen humor] to desert;
    lo abandonaron las fuerzas y tuvo que retirarse his strength gave out and he had to drop out;
    nunca la abandona su buen humor she never loses her good humour
    vi
    1. [en carrera, competición] to pull out, to withdraw;
    [en ajedrez] to resign; [en boxeo] to throw in the towel;
    abandonó en el primer asalto his corner threw in the towel in the first round;
    una avería lo obligó a abandonar en la segunda vuelta a mechanical fault forced him to retire on the second lap
    2. [rendirse] to give up;
    no abandones ahora que estás casi al final don't give up now you've almost reached the end
    * * *
    I v/t
    1 lugar leave; a alguien abandon; a esposa, hijos desert; objeto abandon, dump
    2 idea give up, abandon; actividad give up, drop
    II v/i DEP pull out
    * * *
    1) dejar: to abandon, to leave
    2) : to give up, to quit
    abandonaron la búsqueda: they gave up the search
    * * *
    1. (una persona) to abandon / to leave [pt. & pp. left]
    2. (un sitio) to leave
    3. (una actividad) to give up [pt. gave; pp. given]
    4. (una competición) to withdraw [pt. withdraw; pp. withdrawn]

    Spanish-English dictionary > abandonar

  • 20 pero

    conj.
    el reloj es viejo, pero funciona bien the watch is old but it keeps good time
    Quiero ir pero no tengo dinero I want to go but I have no money.
    m.
    snag, fault.
    poner peros a todo to find fault with everything
    * * *
    1 but
    eramos pobres, pero felices we were poor, but happy
    era un examen difícil, pero que muy difícil, ¿sabes? it was a difficult exam, and I mean really difficult
    1 objection, fault
    \
    no hay pero que valga I don't want any arguments
    poner peros to find fault (a, with)
    * * *
    1. noun m.
    fault, objection
    2. conj.
    but, yet
    * * *
    I
    1. CONJ
    1) but

    me gusta, pero es muy caro — I like it, but it's very expensive

    yo no quería ir, pero bueno... — I didn't want to go, but still...

    2) [al principio de frase]

    pero, ¿dónde está Pedro? — where on earth is Pedro?

    pero bueno, ¿vienes o no? — now look, are you coming or not?

    ¡pero qué guapa estás! — you look great!

    ¡pero si no tiene coche! — I tell you he hasn't got a car!

    3) [uso enfático]

    pero que muy: una chica guapa, pero que muy guapa — what you call a really pretty girl, a pretty girl and no mistake

    hizo muy, pero que muy mal — he was wrong, really, really wrong

    ¡estoy pero que muy harto! — I'm damn well fed up! *

    ¡pero que muy bien! — well done!

    2. SM
    1) (=falta, defecto) snag

    el plan no tiene peros — the plan hasn't any snags, there's nothing wrong with the plan

    2) (=pega) objection

    encontrar o poner peros a algo — to raise objections to sth, find fault with sth

    ¡no hay pero que valga! — there are no buts about it!

    II
    SM And, Cono Sur pear tree
    * * *
    I
    1) but

    ella fue, pero yo no — she went, but I didn't

    2)
    a) (en expresiones de protesta, sorpresa)

    ¿pero tú estás loca? — are you crazy?

    pero bueno... ¿vienes o no? — for goodness sake, are you coming or not?

    pero si es Marta! — hey, it's Marta!

    no me hizo caso, pero ningún caso — she didn't take the slightest notice (colloq), she didn't take any notice, none whatsoever

    II
    a) ( defecto) defect, bad point; (dificultad, problema) drawback

    ponerle peros a algo/alguien — to find fault with something/somebody

    b) ( excusa) objection

    no admito peros — I won't stand for any `ifs' or `buts'

    * * *
    I
    1) but

    ella fue, pero yo no — she went, but I didn't

    2)
    a) (en expresiones de protesta, sorpresa)

    ¿pero tú estás loca? — are you crazy?

    pero bueno... ¿vienes o no? — for goodness sake, are you coming or not?

    pero si es Marta! — hey, it's Marta!

    no me hizo caso, pero ningún caso — she didn't take the slightest notice (colloq), she didn't take any notice, none whatsoever

    II
    a) ( defecto) defect, bad point; (dificultad, problema) drawback

    ponerle peros a algo/alguien — to find fault with something/somebody

    b) ( excusa) objection

    no admito peros — I won't stand for any `ifs' or `buts'

    * * *
    pero1
    = but.

    Ex: Learning takes place in one environment but is put to work in another, and the learner is left to make the transition.

    * de derecho pero no de hecho = in name only.
    * el último pero no el menos importante = the last but by no means least.
    * lo que es peor aun = worse still.
    * no haber pero que valer = not take + no for an answer.
    * pero a la vez = but then again.
    * pero al mismo tiempo = but then again.
    * pero no hubo manera = but no dice.
    * pero no hubo modo = but no dice.
    * pero no hubo suerte = but no dice.
    * pero por otra parte = but then again.
    * pero por otro lado = but then again.
    * pero sin conseguirlo = but no dice.
    * pero sin suerte = but no dice.
    * por último pero no menos importante = last but not least.

    pero2
    2 = quibble, cavil.

    Ex: In the article 'Caveats, qualms, and quibbles: a revisionist view of library automation', a public librarian expresses his concern about computers in libraries and the lack of healthy scepticism in libraries when considering the likely benefits of automation.

    Ex: But, however frivolous his cavils, the principles for which he contends are of the most pernicious nature and tendency.
    * poner peros = baulk [balk, -USA], cavil (about/at), quibble (about/over/with), raise + objection, find + fault with.

    * * *
    A but
    me gustaría ir pero creo que no voy a poder I would like to go but I don't think I'll be able to
    a ella la invitaron, pero a mí no they invited her, but not me o but they didn't invite me
    es raro, sí, pero él siempre ha sido un poco excéntrico it's strange, I agree, but (then) he always has been a little eccentric
    B
    1
    (introduciendo expresiones de protesta, sorpresa): ¿pero tú estás loca? are you crazy?
    pero ¿es que no te das cuenta de que …? but, don't you understand that …?
    pero bueno … ¿me van a atender o no? for goodness sake, are you going to serve me or not?
    ¡pero si me lo habías prometido! but you promised!
    ¡pero si es Marta! why, if it isn't Marta!, hey, it's Marta!
    ¿a pie? ¡pero si queda lejísimos! on foot? but it's miles!
    2
    (uso enfático): no me hizo caso, pero ningún caso she didn't take the slightest notice o a blind bit of notice ( colloq), she didn't take any notice, none whatsoever
    la película está bien, pero que muy bien it's a good movie, very good indeed
    1 (defecto) defect, bad point; (dificultad, problema) drawback
    ponerle peros a algo/algn to find fault with sth/sb
    2 (reparo, excusa) objection
    no admite peros, hay que hacerlo como él diga he won't stand for any `ifs' or `buts', it has to be done the way he says
    ¡no hay pero que valga! I don't want any excuses ( o arguments etc)
    * * *

     

    pero conjunción
    but;
    ella fue, pero yo no she went, but I didn't;

    ¡pero si queda lejísimos! but it's miles (away)!;
    ¿pero tú estás loca? are you crazy?
    ■ sustantivo masculino

    (dificultad, problema) drawback;
    ponerle peros a algo/algn to find fault with sth/sb


    ¡no hay pero que valga! I don't want any excuses (o arguments etc)

    pero
    I conj but
    llovía, pero fuimos a dar un paseo, it was raining but we went for a walk
    pero, ¿qué te has creído?, but what do you take me for?
    II sustantivo masculino
    1 (excusa) objection: ¡no hay peros que valgan!, I don't want any excuses!
    2 (objeción) bad point, fault: le puso muchos peros al proyecto, he found a lot of faults with the project
    ' pero' also found in these entries:
    Spanish:
    abandonar
    - acero
    - achantar
    - aclimatarse
    - actual
    - adelantarse
    - algo
    - almorzar
    - amortizar
    - anticiparse
    - atenerse
    - baja
    - bajo
    - balanza
    - bañera
    - bastante
    - bebible
    - cada
    - camelarse
    - cara
    - caso
    - cerrarse
    - confesar
    - dato
    - desdecirse
    - disgustar
    - echarse
    - enferma
    - enfermo
    - engañar
    - final
    - fresca
    - fresco
    - ganarse
    - gay
    - golpe
    - gritar
    - gustar
    - hacerse
    - impracticable
    - incondicional
    - índice
    - infante
    - interiormente
    - intromisión
    - irse
    - lucir
    - maravilla
    - matarse
    - mayor
    English:
    ablaze
    - above
    - absurd
    - actual
    - against
    - ago
    - also
    - armchair
    - bed
    - behind
    - bite back
    - blue
    - bob
    - bring back
    - brushoff
    - but
    - buy
    - carry off
    - centrally
    - dare
    - deceptively
    - difference
    - do
    - fear
    - fish
    - former
    - get
    - grant
    - have
    - hers
    - his
    - hoodwink
    - hot
    - inhale
    - initially
    - inside
    - instead
    - intrude
    - last
    - like
    - may
    - maybe
    - mean
    - mention
    - mind
    - never
    - now
    - only
    - outguess
    - pack in
    * * *
    conj
    1. [adversativo] but;
    el reloj es viejo, pero funciona bien the watch is old but it keeps good time;
    hablo portugués, pero muy poco I speak some Portuguese, though not very much;
    sí, pero no yes and no
    2. [enfático] [en exclamaciones, interrogaciones]
    ¿pero qué es todo este ruido? what on earth is all this noise about?;
    ¡pero no se quede ahí; pase, por favor! but please, don't stand out there, do come in!;
    ¡pero cómo vas a Esp [m5] conducir o Am [m5]manejar, si no puedes tenerte en pie! how on earth are you going to drive if you can't even stand up properly!;
    pero, ¡tú por aquí! well I never, fancy meeting you here!;
    pero bueno ¿tú eres tonto? are you stupid or something?;
    ahora dice que no me va a pagar – ¡pero bueno! now she says she's not going to pay me – no!;
    ¡pero si eso lo sabe todo el mundo! come on, everyone knows that!;
    ¿salir ahora? ¡pero si ya es la medianoche! go out now? but it's already midnight!;
    ¡pero si es un Picasso auténtico! [expresa sorpresa] well I never, it's a genuine Picasso!
    3. [antes de adverbios, adjetivos] [absolutamente]
    llevo años sin escribir nada, pero nada de nada I haven't written anything at all for years, and when I say nothing I mean nothing;
    estas peras están buenísimas, pero que buenísimas these pears are completely and utterly delicious;
    el clima allí es pero que muy frío the climate there really is very cold indeed
    nm
    snag, fault;
    poner peros (a algo/alguien) to raise questions (about sth/sb);
    poner peros a todo to find fault with everything;
    no hay pero que valga o [m5] peros que valgan there are no buts about it
    * * *
    I conj but
    II m flaw, defect;
    poner peros raise problems
    * * *
    pero nm
    1) : fault, defect
    ponerle peros a: to find fault with
    2) : objection
    pero conj
    : but
    * * *
    pero conj but
    quería salir, pero me quedé estudiando I wanted to go out, but I stayed at home studying

    Spanish-English dictionary > pero

См. также в других словарях:

  • protesta — sustantivo femenino 1. Acción y efecto de protestar: Los vecinos del barrio organizaron una protesta por la falta de iluminación de las calles. 2. Documento con que se protesta: Todos firmamos la protesta que enviaron al Ayuntamiento …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • protesta — ► sustantivo femenino 1 Manifestación de oposición o desaprobación respecto de una cosa que se considera injusta: ■ puede dirigir sus protestas al departamento correspondiente. SINÓNIMO disconformidad ANTÓNIMO aprobación 2 Documento o acto en el… …   Enciclopedia Universal

  • Protesta de Baraguá — Saltar a navegación, búsqueda La Protesta de Baragúa es el nombre dado a la orden de desobediencia del general cubano Antonio Maceo, en diciembre de 1878, con respecto al Pacto del Zanjón, y que fue un trascendental precedente a la independencia… …   Wikipedia Español

  • Protesta de los Trece — Saltar a navegación, búsqueda La Protesta de los Trece es un hecho histórico vinculado a la historia de Cuba, que ocurrió el 19 de marzo de 1923[1] durante los primeros años de la República. Marco Histórico El presidente Alfredo Zayas (1921 1925) …   Wikipedia Español

  • Protesta en Guinea de 2009 — Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

  • Protesta del Jarao — Saltar a navegación, búsqueda Hecho histórico ocurrido en Hornos de Cal, Sancti Spíritus, Cuba, el 15 de abril de 1879, dirigido por el general Ramón Leocadio Bonachea. Encabezados por el general Ramón Leocadio Bonachea es firmada en Hornos de… …   Wikipedia Español

  • Protesta del 30 de agosto — Saltar a navegación, búsqueda El 30 de agosto de 1864, el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, don Jose Berges, envio una nota al ministro plenipotenciario del Imperio del Brasil don Cesar Sauvan Vianna de Lima, en la… …   Wikipedia Español

  • Por la CUT — Álbum de estudio de varios intérpretes Publicación agosto de 1968 Género(s) Canción protesta, Música andina, Folclore latinoamericano, Nueva Canción Chilena Formato …   Wikipedia Español

  • ¿Por qué no te callas? (antecedentes) — La famosa frase: ¿Por qué no te callas?, pronunciada por el rey de España Juan Carlos I durante la XVII Cumbre Iberoamericana, fue el centro de la atención mundial de los medios de comunicación, pero también representó el clímax de la tensa… …   Wikipedia Español

  • Por vuestra liberdad y la nuestra — Bandera de las brigadas internacionáles en España en años 1930. Por vuestra libertad y la nuestra es un lema de los defensores de los derechos humanos internacionales. Contenido 1 Polonia …   Wikipedia Español

  • por un tubo — en forma expedita; rápidamente; muy bien; cf. soplado, como por un tubo; en esta empresa la comunicación funciona como por un tubo , el hombre llegó a Mayor de Ejército como por un tubo; y así también lo sacaron después de la tragedia de Antuco;… …   Diccionario de chileno actual

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»